Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jefe División, Mónica Peñaloza García Localización, 1er Piso Edificio de Postgrados Teléfono Directo 5752651 Conmutador 5776655 Ext. 337 Correo electrónico: posgrados@ufps.edu.co e info.posgrados@ufps.edu.co

  2. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Atención y servicios a la ciudadanía: atencionalciudadano@ufpso.edu.co Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ufpso.edu.co. Políticas y lineamientos. Mapa del sitio Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña

  3. ww2.ufps.edu.co › universidad › rectoriaUFPS - Cúcuta

    Presentación. La Rectoría es una dependencia de la Universidad Francisco de Paula Santander a cargo del rector, quien es el representante legal y la primera autoridad ejecutiva de la institución; en tal carácter y en el ámbito de su competencia, es responsable de la gestión académica y administrativa, es quien debe adoptar las decisiones ...

  4. § El Himno . El himno oficial de la Universidad Francisco de Paula Santander fue adoptado como tal a traves del Acuerdo 031 del 10 de junio de 1986, que reconociendo la importancia de definir los aspectos simbolicos de la Universidad acogio la composicion del profesor Rafael Dario Santafe Peñaranda, presentada el 11 de abril de 1986 en el Club de Comercio de la ciudad, en el marco de la ...

  5. Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag, San José de Cúcuta - Colombia Teléfono (057)(7) 5776655 Solicitudes y correspondencia Unidad de Gestión Documental

  6. martes , 28 mayo 2024. En este espacio encontrará el Calendario Académico General de la Universidad Francisco de Paula Santander, además de las programaciones de los previos en orden cronológico elaboradas y suministradas por las Direcciones de Programa respectivas. RESOLUCIÓN Nº089 (MAYO 15 DE 2024): POR LA CUAL SE APRUEBA EL CALENDARIO ...

  7. En el Repositorio de la Universidad Francisco de Paula Santander están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.