Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  2. 1792: Asesinato de Gustavo III de Suecia. El 16 de marzo de 1792, Gustavo III fue mortalmente herido en el teatro real de Estocolmo, lo que era una ironía pues en otro teatro en 1771, se enteró de que se había convertido en rey de Suecia al fallecer su padre, Adolfo-Federico I. Retrato oficial del rey Gustavo III de Suecia (1746-1792).

  3. 27 de mar. de 2020 · En marzo de 1792, Gustavo III fue mortalmente herido en el teatro real de Estocolmo, lo que era una ironía pues en otro teatro en 1771, se enteró de que se había convertido en rey de Suecia al fallecer su padre, Adolfo-Federico I.

  4. 28 de abr. de 2022 · Uno de los experimentos médicos más curiosos ha sido el que llevó a cabo el rey Gustavo III para demostrar que el café era nocivo para la salud pública. Un rey recordado en su país principalmente por acabar con la libertad en Suecia, impulsar el saber y la cultura y en hacerle la guerra al café.

  5. 14 de may. de 2018 · Si Gustavo III de Suecia levantase la cabeza y viese que actualmente su país se encuentra entre los diez mayores consumidores de café a nivel mundial seguramente se moriría de un disgusto.

  6. Gustavo III supo unir a los suecos ante la amenaza exterior y acabó con los descontentos, reforzándose su autoridad cuando se puso a la cabeza de los ejércitos. Gran Bretaña temió entonces por sus ventajas comerciales en el Báltico y, con el consenso de Prusia, disuadió a Cristian VII de la campaña. Copenhague, defraudada por la actitud ...

  7. Gustavo III, Rey de Suecia (1746-1792). Rey de Suecia, hijo de Adolfo Federico. Nació en 1746 y murió en 1792. Sucedió a su padre en 1771. Apoyado por el ejército, hizo abolir por sus estados la mayor parte de las leyes políticas establecidas poco después de la muerte de Carlos XII, además de pronunciar la disolución del Senado.