Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ago. de 2022 · Neptuno es uno de los astros que se encuentra más alejado del Sol, siendo una de sus principales características la presencia de una atmósfera constituida de helio, metano e hidrógeno, que junto a su rápida rotación de solo 16 horas hace que las temperaturas de este planeta sean muy frías, llegando a alcanzar los -220° C.

  2. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. La más grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del sistema solar se encuentran en Neptuno.

  3. Neptuno es un planeta de enormes diamantes. En el núcleo se descompone el metano y en reacción con las partículas de carbono crean gigantes diamantes que se acumulan en el centro. De hecho los diamantes más pequeños se concentran en las tormentas, por lo que podemos decir que en Neptuno llueven diamantes. La velocidad del viento de su ...

  4. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. La más grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno.

  5. Velocidad media. 47052 km/h. Júpiter es el planeta más grande del sistema solar. Con un radio medio de prácticamente 70000 km, el volumen de Júpiter ocupa el mismo espacio que 1321 veces el planeta Tierra. Sin embargo, al ser un gigante gaseoso su densidad es mucho más baja que la Tierra.

  6. Características de Urano. Urano pertenece al grupo de planetas exteriores del sistema solar, formado por cuatro gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El radio medio del planeta Urano es de 25363 kilómetros, cuatro veces más que la Tierra. Su masa total, en cambio, es es casi 15 veces superior a la de la Tierra.

  7. El planeta Neptuno: azul, distante y ventoso. Neptuno es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. El octavo planeta del Sistema Solar debe su nombre al dios romano Neptuno, señor de todas las aguas. Su equivalente en la mitología griega es Poseidón.