Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como prenda de estos celestiales dones y testimonio de nuestra benevolencia, a vosotros, venerables hermanos, y al clero y pueblo que gobernáis, damos con todo afecto en el Señor la bendición apostólica. Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 20 de junio de 1888, año undécimo de nuestro pontificado. LEÓN PP XIII.

  2. DIVINUM ILLUD MUNUS. DEL SUMO PONTÍFICE. LEÓN XIII. INTRODUCCIÓN. 1. Aquella divina misión que, recibida del Padre en beneficio del género humano, tan santísimamente desempeñó Jesucristo, tiene como último fin hacer que los hombres lleguen a participar de una vida bienaventurada en la gloria eterna; y, como fin inmediato, que durante ...

  3. Leo PP. XIII Gioacchino Pecci 20.II.1878 - 20.VII.1903. LEÓN XIII. Breves; Bulas; Cartas; Cartas Apostólicas ; Constituciones Apostólicas

  4. 4 de abr. de 2024 · El Papa León XIII abrió relaciones diplomáticas con gobiernos cristianos y no cristianos y alentó interacciones positivas entre la Santa Sede y los gobiernos de otras naciones. Por ejemplo, el Papa León XIII estableció una relación entre la Ciudad del Vaticano y Alemania, la última de las cuales era principalmente protestante.

  5. Anexo. : Encíclicas de León XIII. León XIII ( Carpineto Romano, 2 de marzo de 1810- Roma, 20 de julio de 1903) fue el papa n.º 256 de la Iglesia católica que rigió desde su elección el 20 de febrero de 1878 hasta su fallecimiento, en julio de 1903. Debido a que su pontificado fue muy extenso, es considerable el número encíclicas que ...

  6. 5 de nov. de 2013 · León XIII pensaba que el Estado, aunque no debía ser intervencionista, debía garantizar el uso adecuado de los bienes y el auxilio de los más necesitados para lograr la paz social. Rerum Novarum fue la base de la Doctrina Social de la Iglesia. Como Papa también promovió las misiones señalando, en su Enciclica Sancta Dei Civitas, de 1884 ...

  7. El Papa León XIII fue uno de los papas más famosos de la historia moderna. Se le recuerda por sus esfuerzos por reconciliar la enseñanza de la Iglesia Católica con las ideas modernas, así como por su intelectualismo. En una famosa encíclica Rerum novarum de 1891, el Papa esbozó ideas para los derechos de los trabajadores que incluían ...

  1. Otras búsquedas realizadas