Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen otras formas de administración de la povidona iodada (tópico-bucal y vaginal), pero no se describen en esta ficha. Para más información consulte las fichas de povidona iodada (vía tópica-bucal) y povidona iodada (vía vaginal). La dosis adecuada de povidona iodada puede ser diferente para cada paciente y para cada uso concreto.

  2. Es necesario limpiar previamente la piel con solución antiséptica jabonosa de povidona yodada. Aplicar la solución al 10% sobre heridas superficiales y poco extensas. Para heridas y quemaduras extensas o irrigación de heridas, etc., diluir la PVI (¼ de PVI al 10% en ¾ de NaCl al 0,9% o agua estéril) y aclarar con NaCl al 0,9% o agua ...

  3. La povidona yodada (PVP-I) es un antiséptico utilizado para la desinfección de la piel antes y después de operaciones y procedimientos quirúrgicos menores. Puede utilizarse para desinfectar tanto las manos del personal de enfermería como la piel de la persona atendida. También se utiliza para desinfectar pequeñas heridas.

  4. Las presentaciones disponibles en el mercado son: povidona yodada en base acuosa con concentraciones entre 5 y 10% (esta última, la más utilizada, contiene un 1% de yodo disponible o libre), solución de base alcohólica (etanol 70% combinada con povidona yodada 10%) y solución jabonosa de povidona yodada con 7,5-10% (la povidona yodada al 7,5% es la más empleada).

  5. En España la povidona iodada existe comercializada para su administración tópico-bucal en forma de solución. Existen otras formas de administración de la povidona iodada (tópica y vaginal), pero no se describen en esta ficha. Para más información consulte las fichas de povidona iodada (vía tópica) y povidona iodada (vía vaginal).

  6. 24 de oct. de 2023 · La Povidona Yodada se utiliza en diversas aplicaciones médicas y quirúrgicas, como desinfectante de heridas, lavado preoperatorio de la piel, preparación del campo quirúrgico y desinfección de instrumental médico. Es importante destacar que la Povidona Yodada no se utiliza para uso interno ni se debe ingerir, ya que podría ser tóxica.

  7. No uses povidona yodada si tienes menos de 32 semanas de embarazo o tomas litio. Además, si tienes problemas de tiroides, evita el uso frecuente. Si sufres reacciones alérgicas (como urticaria, rigidez en el pecho, dificultad para respirar, inflamación, etc.) junto con el uso de povidona yodada, busca atención médica de inmediato.

  1. Otras búsquedas realizadas