Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre sus obras más importantes se encuentran: Azul (1888): Fue el primer libro de poemas publicado por Darío y se considera como el iniciador del Modernismo. En él, se aprecia la influencia de los simbolistas franceses y se introducen las nuevas formas poéticas que caracterizan a esta corriente literaria. Prosas profanas (1896): Este libro ...

  2. 1 – Izquierdo1. Azul… es un libro de poemas y cuentos en los que destaca el espíritu moderno de Rubén Darío. En él nos encontramos el poema en prosa, un juego de métricas y estilos que no se habían visto antes, o cómo implementa al idioma español la musicalidad, plasticidad y la pictórica del francés. Rubén Darío era un artista ...

  3. Rubén Darío a los 25 años de edad (1892) «En la catedral de León de Nicaragua, en la América Central, se encuentra la fe de bautismo de Félix Rubén, hijo legítimo de Manuel García y Rosa Sarmiento». Con este apunte arranca La vida de Rubén Darío escrita por él mismo (1915). Olvida anotar el poeta, en un descuido de la memoria, que ...

  4. 10 de abr. de 2019 · La Sonatina es, quizá, el poema más popular de la obra del poeta Rubén Darío. Sonatina pertenece al libro Prosas profanas (1896). El poema está escrito en alejandrinos de arte mayor, es decir, de 14 sílabas, organizados en sextinas, estrofas de seis versos, con el esquema: AABCCB y rima consonante. El tema principal de la obra en verso es ...

  5. 6 de feb. de 2016 · Este sábado se conmemora el centenario de la muerte del poeta nicaragüense Rubén Darío. Conocido como el " Príncipe de las Letras Castellanas ", falleció el 6 de febrero de 1916 a los 49 años.

  6. 4 de may. de 2018 · Rubén Darío (Metapa, Nicaragua, 1867-León, Nicaragua, 1916), a la par de una vasta obra literaria, ejerció el periodismo y fue parte del cuerpo diplomático de su país natal. Desde muy joven se desempeñó como corresponsal de diversos periódicos, permitiéndole esta labor conocer varias ciudades de Centro y Sudamérica y participar en la ...

  7. Su poesía. La poesía de Rubén Darío aglutina perfectamente todas las características del Modernismo. En lo formal, el cromatismo, la sonoridad y el ritmo. En los temas, lo exótico, lo mitológico y también su mundo interior arrebatado o desgarrado. Poesía que llama la atención por la versatilidad: frívola e intrascendente, sensual ...