Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todos los libros de Ulrich Beck. La Europa cosmopolita. 30/12/2024-Ediciones Paidós. Libro Electrónico - Epub 2. Generación global. 10/07/2023-Ediciones Paidós.

  2. Jaume Cabré. Pedro Álvarez de Miranda. Andria Zafirakou. La sociedad del riesgo, de Ulrich Beck. Ulrich Beck, uno de los pensadores europeos más reconocidos, explica en su obra cumbre las grandes transformaciones que han sufrido nuestras sociedades en la, según él denominada, “segunda modernidad”.

  3. Ahora, en su último best-seller mundial, Ulrich Beck sondea el potencial – tanto destructivo como constructivo- de la sociedad del riesgo mundial. Hoy día los riesgos tienen la misma fuerza destructiva que las guerras y se extienden a todos los ámbitos. Lo inédito de la sociedad del riesgo mundial es la escenificación de los riesgos y su ...

  4. 7 de feb. de 2008 · La sociedad del riesgo mundial: en busca de la seguridad perdida. Ulrich Beck. Grupo Planeta (GBS), Feb 7, 2008 - Political Science - 336 pages. El miedo se erige en el principal dictador de esta era; sin embargo, el profesor Beck vislumbra la configuración de una "realpolitik cosmopolita" que transforma el lenguaje político desde sus cimientos.

  5. Sé el primero en valorar este libro. La sociedad del riesgo mundial, de Ulrich Beck. Veinte años después de la publicación de La sociedad del riesgo, el sociólogo alemán Urich Beck revisa los riesgos que afronta la sociedad del siglo XXI y su utilización para fines políticos: desde el terrorismo hasta el cambio climático.

  6. Ulrich Beck Estudió Sociología, Filosofía, Psicología y Ciencia Política en Friburgo y Munich. Ha sido profesor en Münster, en la Universidadde Bamberg y desde 1992 en la Universidad Ludwig-Maximiliande Munich, donde es Catedrático de Sociología y en la que dirige el Instituto de Sociología.

  7. Edición Inglés por Ulrich Beck (Autor) Según Ulrich Beck, el futuro del trabajo en Europa se puede ver ya materializado en Brasil: en muy pocos años, tan sólo uno de cada dos empleados tendrá un puesto de trabajo fijo a tiempo completo. La otra mitad, prosigue, deberá arreglárselas batallando con las más precarias condiciones laborales.