Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2020 · Conoce más acerca de Venustiano Carranza. Conoce más acerca de Venustiano Carranza. Nació en la Villa de Cuatro Ciénegas, actual estado de Coahuila, el 29 de diciembre de 1859. Fue el undécimo hijo del coronel liberal Jesús Carranza y de doña María de Jesús Garza. En Cuatro Ciénegas hizo sus primeros estudios y, posteriormente, se ...

  2. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 4Memoria Política de México

    Venustiano Carranza Garza es declarado presidente electo con lo que se legitima el poder de facto que ha ejercido desde 1913. Abril 26 de 1917 Conforme a la Constitución de 1917, el Congreso de la Unión lo declara presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para el período comprendido del 1º de mayo de 1917 al 30 de noviembre de 1920.

  3. Venustiano Carranza. Político y militar coahuilense que lideró la etapa constitucionalista de la Revolución mexicana. Cuatro Ciénegas, México, 29 de diciembre de 1859. Tlaxcalantongo, México, 21 de mayo de 1920. Militar y dirigente político, presidente de México entre 1917 y 1920. Heridas provocadas por armas de fuego.

  4. Venustiano Carranza. Venustiano Carranza Garza nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Cienegas, Coahuila. Estudió en Saltillo y Ciudad de México. En 1887 fue elegido presidente municipal de su ciudad natal y comenzó su participación en la vida política de México. Más tarde fue diputado y senador por el Estado de Coahuila, lugar ...

  5. Venustiano Carranza Garza nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila y falleció el 21 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, Puebla. Sus padres fueron don Jesús Carranza, coronel con ideales liberales, y doña María de Jesús Garza. Carranza realizó sus primeros estudios en su natal Cuatro Ciénegas.

  6. Dos años más tarde, y una vez aprobada la nueva Constitución de 1917, Venustiano Carranza fue elegido presidente de México representando al Partido Liberal Constitucionalista, cargo que ocupó desde el 1 de mayo de ese año, hasta el 21 de mayo de 1920.

  7. La nota breve "El 5 de septiembre de 1920, Álvaro Obregón es declarado presidente electo" del autor Luis Salmerón se publicó íntegramente en Relatos e Historias en México número 109. RHM 109 Álvaro Obregón septiembre Septiembre en la memoria Venustiano Carranza Revolución Mexicana Plan de Agua Prieta