Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por otro lado, en una de las cintas se asegura, que esta metrópoli es el corazón de México porque aquí está toda la cultura, los artistas y sobre todo el sofisticado Hotel Reforma uno de los mejores del mundo, donde todos días de 1940 se reunían: viajeros, intelectuales y demás gente de la alta sociedad a tomar tragos y hablar de lo que se hablaba en la cuarta década del siglo veinte.

  2. La vida cotidiana y la cultura desde 1940 (Copia 6) 24. La vida cotidiana y la cultura desde 1940 (Copia 6) La vida cotidiana y la cultura desde 1940. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Enero de 2023 a las 16:10. La vida cotidiana y la cultura desde 1940.

  3. Zócalo de la Ciudad de México en los años de la década de 1920. Estación Colonia de los Ferrocarriles. Estación Buenavista de los Ferrocarriles. Las visitas femeninas al mercado, tiendas y panaderías, eran ocasiones aprovechadas por los enamorados para iniciar sus relaciones, además de las salidas de las jovencitas a todo tipo de mandados.

  4. Instituciones sociales que reprodujeron en las nuevas formas de la vida cotidiana el absolutismo existente en el contexto político, mediante valores impuestos en la sumisión sin cuestionamientos. En el horizonte histórico lejano de la cultura popular de estas épocas, espacio único de cohesión interna de las mayorías populares ...

  5. En resumen, la vida cotidiana en México a través de los siglos ha sido una combinación de tradiciones arraigadas y adaptaciones a las circunstancias cambiantes. Desde las comunidades indígenas prehispánicas hasta la sociedad moderna, los mexicanos han mantenido su riqueza cultural y su espíritu resiliente.

  6. De 1940 a nuestros días... Hacia 1940 se consideró que las grandes luchas sociales y políticas de la Revolución Mexicana ya habían sido libradas, y que restaba la económica: la del desarrollo y el progreso. El gobierno encabezó grandes proyectos de industrialización y de modernización. Cundieron las fábricas, las presas, las ...

  7. Molinar Palma, Patricia; Vidales Quintero, Mayra Lizzeth. Vida social y vida cotidiana V. Gobierno del Estado de Sinaloa, Instituto Sinaloense de Cultura, Culiacán, México: 2015. 253p. ISBN: 978-607-7756-91-0. Una de las cosas atractivas de este libro sobre Sinaloa, titulado Vida social y vida cotidiana V, son sus tópicos, que comúnmente se ...