Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, «Ethan Frome» de Edith Wharton es una obra que explora temas universales como el amor, la soledad y la tragedia. La trama está bien estructurada y los personajes están bien desarrollados, lo que permite al lector sumergirse en la historia y sentir empatía por los protagonistas. Además, el estilo de escritura de Wharton es ...

  2. 13 de jun. de 2013 · Las once historias que recoge Alianza en este volumen, publicadas entre 1902 y 1937 en diferentes revistas, son una muestra de las mejores historias de fantasmas escritas por la escritora neoyorquina. Los relatos fantásticos de Edith Wharton (1862-1937) son una de las facetas más olvidadas de una escritora cuya fama se debe a novelas como La ...

  3. Edith Wharton. Nació en Nueva York en 1862, en el seno de una familia acomodada. Educada con institutrices, abundantes lecturas y viajes al extranjero, se casó en 1885 y, en 1902, publicó su primera novela, The valley of decision, tras la que no dejaría de escribir hasta su muerte en 1937. Vivió en París a partir de 1907, donde acabaría ...

  4. Encanto y compañía – Edith Wharton. El libro que hoy comentamos agrupa una serie de siete relatos en el más puro estilo Wharton: una mirada profunda, certera y, por qué no decirlo, dramática, del alma femenina. La escritura es, como siempre, elegante, pero lo que de ella extraemos son las almas de mujeres en toda su crudeza, en su ...

  5. 10 de jun. de 2014 · El municipio que tendrá más restricciones de coches. Restaurantes más baratos Guia Michelin en Madrid. Detienen al filtrador de Starfield

  6. Novela de la escrito­ra norteamericana Edith Wharton-Jones (1862-1937), publicada en Londres en 1913. El señor Spragg, provinciano enriquecido, se traslada a Nueva York con su bella hija Undine, para hacerle olvidar a Elmer Moffat, un aventurero con el que se había es­capado y casado a la edad de 17 años. Un­dine Spragg sólo sueña con ...

  7. 9 de mar. de 2011 · Con La edad de la inocencia ganó Edith Wharton en 1921 el Premio Pulitzer. Es esta una obra de madurez que retrata con prolijidad la sociedad de la alta burguesía en la Nueva York de la década de 1870; pero especialmente dibuja, con gran hondura psicológica, el despertar de la conciencia de un hombre a una vida verdadera, despojada del corsé de los convencionalismos dictados por la clase ...