Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2017 · Un 22 de mayo de 1885 en París, Francia, fallece el novelista, poeta y dramaturgo francés, Víctor Hugo, uno de los más importantes escritores romá;nticos.</p>

  2. Especialista en artes, literatura e historia cultural. El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra. Desde allí se extendió a toda Europa y América. El movimiento romántico está basado en la expresión de la subjetividad y la libertad ...

  3. 1. Si seres tan hermosos eran desdichados, no era de extrañar que yo, criatura imperfecta y solitaria, también lo fuera. Una frase de Frankenstein que pone de manifiesto el duro autoconcepto del personaje de Mary Shelley. 2. Me vengaré de mis sufrimientos; si no puedo inspirar amor, desencadenaré el miedo.

  4. 14 de ene. de 2022 · El romanticismo literario fue un movimiento artístico de gran importancia, que renovó el arte. Surgió a finales del siglo XVIII y se propagó a Europa y el mundo a mediados del siglo XIX como contraposición a los principios clásicos del equilibrio y la mesura, establecidos en el clasicismo. Surgió primero en Alemania, y luego llegó a Inglaterra y Francia.

  5. 10. "Creo que la justicia siempre debe triunfar sobre la misericordia." – Victor Frankenstein. 11. "Te lo juro, por el ser desamparado que creé, que nunca conocí la paz hasta que encontré la tuya." – La criatura. 12. "He creado un monstruo y no tengo fuerzas para destruirlo." - Victor Frankenstein.

  6. 22 de abr. de 2023 · Las mejores frases góticas. -El sufrimiento es la sabiduría que nos ofrece el amor. -Fingir que no duele, duele el doble. -No tiene excusa ser malvado, pero hay cierto mérito en reconocer que uno lo es. -Todo es un abismo, las acciones, los deseos, los sueños y las palabras. -Charles Baudelaire.

  7. 2 de feb. de 2022 · Características del romanticismo literario. El romanticismo literario se caracterizó por lo siguiente: Valoró la inspiración y las subjetividades del artista como el origen de la producción literaria, por lo que ofreció a sus escritores amplias cuotas de libertad que contrastaban con la literatura racionalista y más restrictiva de la ...