Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Contribución de Balzac. Honoré de Balzac, dentro del contexto romántico, es reconocido por su capacidad para retratar de manera realista y detallada la vida y las pasiones humanas. Sus novelas reflejan la complejidad de la sociedad francesa de su tiempo, explorando las ambiciones, los deseos y las luchas de sus personajes.

  2. Honore de Balzac nació el día 20 de mayo de 1799 en Tours, región de Francia, y murió el día 18 de agosto de 1850 en su misma tierra Paris. Se caracterizó por desempeñarse como novelista y ser un gran precursor del movimiento de la novela realista popular en el siglo XIX. Fue conocido por su trabajo incansable a la hora de escribir por ...

  3. Páginas en la categoría «Novelas de Honoré de Balzac». Categorías: Novelas del Realismo. Novelas de Francia por autor. Obras de Honoré de Balzac. Novelas en francés. Novelas del siglo XIX.

  4. Honoré de Balzac. (Tours, 20 de mayo de 1799 - París, 18 de agosto de 1850). Escritor francés de novelas clásicas que figura entre las grandes figuras de la literatura universal. Su nombre original era Honoré Balssa y nació en Tours, el 20 de mayo de 1799. Hijo de un campesino convertido en funcionario público, tuvo una infancia infeliz.

  5. Resumen y sinopsis de La piel de zapa de Honoré de Balzac. Es la primera de sus grandes novelas y representa una especie de transición entre sus primerizos cuentos con elementos fantásticos y sus posteriores escritos de mayor extensión, en donde predomina el análisis psicológico y la observación realista. El simbolismo del talismán que ...

  6. La Comedia Humana, Honoré de Balzac. [La comédie humaine]. Así quiso llamar Honoré de Balzac (1799-1850) al gigantesco ciclo de cuen­tos y novelas que compone toda su obra narrativa. El título (claramente inspirado en el ya tradicional del poema de Dante) co­rresponde perfectamente a la ambición que abrigaba Balzac de ofrecer un cuadro ...

  7. En 1832 comenzó su correspondencia con una condesa polaca, Eveline Hanska, quien prometió casarse con Balzac tras la muerte de su marido. Éste murió en 1841, pero Eveline y Balzac no se casaron hasta marzo de 1850. Balzac murió el 18 de agosto de 1850. En 1834 concibió la idea de fundir todas sus novelas en una obra única, La comedia humana.