Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, su influencia en el gobierno no cesó con el fin de su cuatrienio, sino que se extendió por tres administraciones más, periodo que se conoció como el Maximato. Por ello te contamos la historia de Plutarco Elías Calles, uno de los presidentes cuya huella quedó plasmada en México hasta nuestros días.

  2. El gobierno de Plutarco Elías Calles, que se extendió de 1924 a 1928, fue un período crucial en la historia política de México. Calles, conocido como el Jefe Máximo de la Revolución Mexicana, buscó consolidar el poder del Estado y establecer un régimen político más centralizado. Su gobierno se caracterizó por la implementación de ...

  3. Resumen: Este trabajo está dedicado a estudiar la política educativa para el campo promovida por el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles de 1924 a 1928. Construida a partir de un enfoque que consideraba a la escuela rural en relación con su entorno, tuvo su orientación en las doctrinas pedagógicas del filósofo estadounidense ...

  4. El periodo presidencial de Plutarco Elías Calles en México, que abarcó de 1924 a 1928, fue una época de importantes transformaciones políticas y sociales. Durante su gobierno, Calles implementó una serie de reformas y políticas que tuvieron un impacto duradero en la historia y la cultura del país.

  5. Características del Gobierno de Plutarco Elías Calles. Plutarco Elías Calles fue un político y militar mexicano que sirvió como Presidente de México de 1924 a 1928. Durante su mandato, Calles implementó una serie de reformas políticas y económicas que tuvieron un gran impacto en el país.

  6. 1 de may. de 2018 · Biografía de Plutarco Elías Calles Presidente de México de 1924 a 1928. Profesor, Político, Militar revolucionario y 47° Presidente de México. Ocupó la presidencia de la Republica por 4 años, desde el 1° de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Estado de Sonora.

  7. 20 de abr. de 2015 · El gobierno de Obregón buscó la estabilidad política, se crearon instituciones donde destaca la SEP, mejorar la relación con Estados Unidos con los tratados de Bucareli y el movimiento encabezado por Huerta en contra de la sucesión presidencial de Calles, después de la derrota de dicha rebelión huertista, las elecciones presidenciales serian llevadas a cabo donde sería Plutarco Elías ...