Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estamos leyendo la tercera y última parte del dossier de 66 poetas mexicanas nacidas entre 1961 y 2001. Se trata de un ejercicio de lectura particularmente interesante porque observa zonas distintas de la poesía más joven de México. Leemos aquí poemas de Aída Escobedo, Melina Maliachi Andrade, C. Consuelo Nieto Ortega , Ana Velarde , Mónica…

  2. El autor del poema "Mi alma tiene prisa" es Mario de Andrade, un escritor brasileño. El poema es parte de su libro "Las puertas del templo", publicado en 1943. Aquí está el poema: Mi alma tiene prisa. Mi alma tiene prisa. Yo siento que me voy, como si hubiera concluido aquí mi misión en este planeta.

  3. 31 de mar. de 2018 · Mario de Andrade, en su poema golosinas, compara a la vida con disfrutar de un paquete de dulces, igual que cuando éramos niños. Disfrutando de esos primeros caramelos con prisas, incluso con cierta ansia… hasta que, de repente, al ver que nos quedaban pocos, la velocidad cambiaba e intentábamos extender lo máximo posible ese placer en el tiempo, disminuyendo la velocidad.

  4. Una familia de árboles. julio 16, 2015. ~Jules Renard. Los encuentro después de haber atravesado una llanura caldeada por el sol. Por causa del ruido no habitan a la orilla del camino. Viven en los campos incultos, junto a una fuente que sólo conocen los pájaros. Parecen impenetrables, desde lejos. Apenas me aproximo, sus troncos se desenlazan.

  5. Papá se transformó en santo, una contemplación agradable, una estrellita en el cielo, imposible de deshacer. No perjudicaba más a nadie, puro objeto de contemplación suave. El único muerto aquí era el pavo, dominador, completamente victorioso. Mamá, tía, nosotros, todos inundados de felicidad.

  6. Del escritor brasileño Mario de Andrade (1893-1945) leemos hoy el cuento “El pavo de Navidad”, que narra las vivencias de una familia durante la cena de Navidad, una familia que se ha desenvuelto, hasta la muerte del padre, en un clima de estricta observancia y rigidez. El padre es retratado como alguien “casi dramático, el pura-sangre ...

  7. Mário construye Macunaíma, por lo tanto, a partir de una gran diversidad de fuentes etnográicas provenientes de distintas tribus indígenas de todo Brasil.41 La base en materiales folclóricos del personaje y de los motivos que componen la obra evidencia la voluntad de parte de Mário de Andrade de lograr un acercamiento nuevo al universo indígena, que podríamos considerar más directo.