Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · Desde fines del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX, Japón fue un imperio. Formado durante el período Meiji (1868-1912), el Imperio del Japón implementó reformas modernizadoras en la economía, la política y las fuerzas militares, e inició su expansión por Asia oriental y el Pacífico. En 1926, ascendió al trono el ...

  2. 7 de ago. de 2010 · Cronología de Colombia Siglo XX. 1900. 1933. 1966. 1900. julio 31. Los conservadores, aliados con el ejército, y so pretexto de buscar los medios de poner fin a la guerra, dan un golpe de Estado y deponen al presidente Manuel Antonio Sanclemente. El vicepresidente José Manuel Marroquín asume la Presidencia. 1901.

  3. El siglo XX fue una etapa de grandes transformaciones y acontecimientos históricos que marcaron el mundo contemporáneo. Desde las guerras mundiales hasta los avances científicos y tecnológicos, pasando por las revoluciones sociales y culturales, el siglo XX fue testigo de cambios profundos y duraderos. Descubre los eventos y características más relevantes del siglo XX en esta ...

  4. 4 de ago. de 2017 · En la mitad del siglo XX, se habían construido una serie de elementos que nos dieron un Oaxaca diferente. Socialmente, las personas se divertían en funciones de cine que, en ese tiempo, ya era dinámico y a color, asistiendo a teatros como el Macedonio Alcalá, llamado así desde 1933. Unos años atrás, en 1922, iniciaron el cambio de calles ...

  5. 28 de sept. de 2023 · Un hecho clave del siglo XX en América Latina fue la Revolución cubana de 1959, que derrocó a la dictadura de Fulgencio Batista y estableció un régimen antiimperialista que, en 1961, se declaró abiertamente comunista y se alineó con la Unión Soviética (URSS). Este hecho insertó a América Latina en la Guerra Fría, aunque en 1954 la ...

  6. Panamá: Siglo XX hasta el presente. En 1914, Estados Unidos terminó la construcción del canal. Desde ese entonces, Panamá disfrutó de una sociedad democrática por casi 50 años. En 1968, el Dr. Arnulfo Arias Madrid ganó las elecciones presidenciales y decidió reestructurar la guardia nacional de Panamá. Como consecuencia, el teniente ...

  7. 1 de may. de 2001 · Durante los 50 primeros años del siglo XX el aspecto más destacable de la historia de la mujer chilena corresponde a la llamada «emancipación femenina» entendida como el proceso —aún inconcluso— del progresivo ingreso de la mujer al mundo del trabajo, de la cultura y a una participación cada vez más activa en política.