Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 26 de marzo de 1913, después del asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez (22 de febrero), el entonces gobernador de Coahuila —Venustiano Carranza Garza— se lanzó a la lucha a favor de un orden constitucional, proclamando para ello el Plan de Guadalupe, mediante el cual desconoció al usurpador Victoriano Huerta.

  2. En febrero de 1915 un agente del servicio secreto alemán, Franz von Rintelen, visitó a Victoriano Huerta en Barcelona y le ofreció la ayuda de Alemania para regresarlo a la presidencia de México. El razonamiento de los germanos no resultaba descabellado porque, ya para ese año, la posibilidad de que Estados Unidos se involucrara en la Gran Guerra era muy alta.

  3. 22 de nov. de 2016 · Don Venustiano Carranza vs Victoriano Huerta. 19 de febrero de 1913. No ha pasado un día de la Decena Trágica, en la que el presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez resultan muertos, cuando el porfirista Victoriano Huerta lanza el siguiente comunicado la nación: El Senado de la República lo ha autorizado ...

  4. Partido político. Partido Liberal Constitucionalista. [ editar datos en Wikidata] José Venustiano Carranza de la Garza ( Cuatro Ciénegas, Coahuila; 7 29 de diciembre de 1859- Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), 3 citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

  5. Este fue el caso de Victoriano Huerta y su corto mandato. Huerta llegó al poder el 22 de septiembre de 1913 luego de la ejecución del entonces presidente Francisco Ignacio Madero , lo curioso es que este ajusticiamiento fue ordenado por el mismo Victoriano Huerta, quien luego de un fugaz mandato de Pedro Luscaraín tomó posesión del cargo como Presidente de México.

  6. 5 de jun. de 2020 · Luego de que el Ejército Constitucionalista derrotara al Ejército federal, el 13 de agosto de 1914 se firmaron los Acuerdos de Teoloyucan que dieron fin al gobierno de Victoriano Huerta. El 20 de agosto de 1914, Venustiano Carranza entró triunfante a la Ciudad de México rechazando el título de presidente interino, pero conservando aún el ...

  7. Venustiano Carranza Garza nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila y falleció el 21 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, Puebla. Sus padres fueron don Jesús Carranza, coronel con ideales liberales, y doña María de Jesús Garza. Carranza realizó sus primeros estudios en su natal Cuatro Ciénegas.