Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2014 · Cada 28 de noviembre los panameños celebran y recuerdan el día en que se proclamaron libres del yugo español, mediantes actos conmemorativos, desfiles y festejos en las principales calles del país. Panamá logró independizarse de España el 28 de noviembre de 1821, luego del Primer Grito de la Independencia llevado a cabo 10.

  2. 25 de oct. de 2021 · 27 de noviembre: Se eleva a precepto constitucional el principio de “No reelección” con el que se prohíbe la reelección de presidente de la República mexicana. 28 de noviembre: Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala con el que reivindica los derechos de los campesinos bajo el lema de “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”.

  3. 27 de nov. de 2021 · Esto y mucho más te contamos. Conoce los hechos que marcaron la historia del mundo y que hoy forman parte de las efemérides del 28 de noviembre en TV Azteca Quintana Roo te compartimos los más relevantes. PODRÍA INTERESARTE: Profesor se pone falda para enseñar baile folklore a sus alumnos; se viraliza en redes.

  4. Por decreto presidencial se declaró Día Nacional del Artista, Intérprete o Ejecutante, el 28 de noviembre de cada año. Esta conmemoración insta a las instituciones públicas, sociedades de gestión colectiva, agrupaciones artísticas o cualquier otra forma de organización social, a realizar programas que permitan destacar y difundir las ...

  5. Fecha. 28 de noviembre de 1821. [ editar datos en Wikidata] La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  6. 20 de oct. de 2022 · Se celebra en Aguascalientes del 28 de octubre al 6 de noviembre. Cráneos de diferentes tamaños y materiales estarán en exhibición, así como stands con comida tradicional y frutas de temporada. Altares en honor a los muertos, diversos espectáculos artísticos y culturales y un desfile de esqueletos son parte de los eventos previstos.

  7. 28 de nov. de 2019 · En México cada 28 de Noviembre se celebra el Día Nacional del Sordo, con el fin de crear conciencia a la población sobre los diferentes obstáculos que viven las personas con discapacidad auditiva. La conmemoración de este día surge a raíz de la fundación de la 1a Escuela Nacional de Sordomudos en México por decreto del Presidente ...