Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2021 · Amadeo de Saboya, más conocido como el «Rey electo», ... Al día siguiente de su abdicación, Amadeo de Saboya partió con su esposa y sus hijos hacia Portugal y, desde allí, a Italia.

  2. El autor es Amadeo I De Saboyá, rey de España entre Enero de 1871 a Febrero de 1873, hijo del rey Víctor Manuel II, unificador del reino de Italia desde el Piamonte-Cerdeña. Amadeo, duque de Aosta fue el candidato defendido en las Cortes por el general Prim, si bien su asesinato a finales de Diciembre de 1870 hizo imposible que Fuera su ...

  3. El reinado de Amadeo de Saboya fue calificado como efímero, por el corto espacio de tiempo en el que ocupó el trono español (1871-1873) y, también, por la precariedad y el clima de inestabilidad que tuvo que afrontar antes de su abdicación. Su juventud, sencillez y cercanía popular fueron aspectos exaltados entre sus partidarios.

  4. El reinado de Amadeo I forma parte del período del Sexenio Democrático (1868-1874), que comienza con la Revolución de 1868 y que termina con la también fracasada Primera República Española (1873-1874). El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía ...

  5. El nombramiento de Amadeo de Saboya como rey de España se produjo tras la abdicación de Isabel II en 1870. En aquel momento, la situación política del país estaba marcada por la crisis económica, el descontento social y el desafío independentista de Cuba.

  6. 20 de feb. de 2022 · ABDICACIÓN DE AMADEO DE SABOYA. CLASIFICACIÓN: Nos encontramos ante un texto histórico de naturaleza histórico-circunstancial, de carácter político, de fuente primaria, carácter público y es un discurso por lo que el autor es el propio Amadeo. Es un documento oficial y su destino es el pueblo español CONTEXTO: Tras el derrocamiento de ...

  7. Después de su breve reinado en España, Amadeo I de Saboya abdicó al trono el 11 de febrero de 1873 debido a la inestabilidad política y a los constantes conflictos con los diferentes grupos y facciones en el país. Tras su abdicación, Amadeo I regresó a Italia, su país natal, donde continuó su vida lejos de la vida política y monárquica.