Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2023 · Penal; Recurso de Nulidad; Jurisprudencia del artículo 171 del Código Penal.- Violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir. LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Penal.

  2. 5 de feb. de 2024 · El artículo 171.1 del Código Penal establece que las amenazas de un mal que no sea constitutivo de delito se castigarán con pena de prisión de 3 meses a 1 año o multa de 6 a 24 meses, teniendo en cuenta la gravedad y circunstancia del hecho, si la amenaza es condicional y la condición no consiste en una conducta debida.

  3. Código Penal Artículo 171. Circunstancias de atenuacion punitiva Si dentro de los quince (15) días siguientes al secuestro, se dejare voluntariamente en libertad a la víctima, sin que se hubiere obtenido alguno de los fines previstos para el secuestro extorsivo, la pena se disminuirá hasta en la mitad.

  4. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al artículo 171 del Código Penal Federal Código Penal Federal Artículo 171.- Se impondrán prisión hasta de seis meses, multa hasta de 15 mil pesos y suspensión o pérdida del derecho a usar la licencia de conductor:

  5. En los eventos del secuestro simple habrá lugar a igual disminución de la pena si el secuestrado, dentro del mismo término fuere dejado voluntariamente en libertad. art 171 cp. Código Penal. Libro Segundo: Parte especial: De los delitos en particular. Título III: Delitos contra la libertad individual y otras garantías.

  6. se reforma el artículo 171 del Código Penal Federal, con base en la siguiente Exposición de Motivos Las estadísticas nacionales arrojan que al año mueren por accidentes automovilísticos 17 mil 500 personas. En el mundo, los percances automovilísticos son la novena causa de muerte y se prevé que en 2020 se conviertan en la tercera.

  7. El artículo 171 del Código Penal establece que las amenazas de un mal que no constituya un delito serán castigadas con pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses. Es importante resaltar que esta pena se aplicará cuando las amenazas sean condicionales y la condición no sea una conducta debida.