Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por otra parte, las desgracias familiares abrumaron a Carlos III con el fallecimiento de sus tres hijos varones (Carlos Eusebio, Carlos y Felipe). El nacimiento de Fernando (14 de octubre de 1784), hijo del príncipe de Asturias y futuro Fernando VII, parecía asegurar la sucesión. El 14 de diciembre de 1788 fallecía Carlos III a los 72 años ...

  2. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [ nota 2] [ 1] . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  3. Guerras Napoleónicas. Firma. [ editar datos en Wikidata] Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su ...

  4. Los Borbones. Carlos III. (1759 - 1788) por Roberto Fernández Díaz. Catedrático de Historia Moderna (Universidad de Lleida) El 20 de enero de 1716, entre las tres y las cuatro de la madrugada, en el viejo, inmenso y destartalado Alcázar, nacía el niño que con el paso de los años iba a ser investido como rey de España con el nombre de ...

  5. Carlos III de España, también conocido como Carlos III el Político, fue un rey de España y Nápoles que gobernó durante el siglo XVIII. Nació el 20 de enero de 1716 en Madrid y falleció el 14 de diciembre de 1788 en Aranjuez. Carlos III fue un monarca de gran importancia en la historia de España, ya que llevó a cabo numerosas reformas ...

  6. 13 de dic. de 2022 · En este artículo te contaremos las curiosidades más interesantes sobre este rey extranjero que dejó una gran huella en la historia de España. 1. Carlos III, el rey extranjero que reinó en España. Carlos III nació en Nápoles en 1716 y fue el primer monarca de la dinastía borbónica en España que no nació en territorio español.

  7. 31 de dic. de 2023 · En resumen, Carlos III fue un monarca que dejó un legado duradero en la historia de España y sus colonias. Su enfoque en la promoción del comercio, la creación de instituciones financieras sólidas, el apoyo a la independencia de las colonias norteamericanas y la promoción de expediciones científicas marcaron un punto de inflexión en el desarrollo económico y científico de la época.