Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el caso de Alemania, su derrota en África fue uno de los episodios más relevantes de la contienda. La lucha por el control de las colonias africanas comenzó en 1914, cuando Gran Bretaña, Francia y Bélgica unieron fuerzas para expulsar a las tropas alemanas del continente.

  2. 18 de jul. de 2018 · La última de las colonias alemanas en suelo africano fue la Deutsch-Westafrika, actuales Ruanda, Burundi y la parte continental de Tanzania. En 1884 Carl Peters, partió disfrazado desde la isla de Zanzíbar, posesión británica, y fue firmando acuerdos de protección con diversas tribus locales.

  3. 1 alemania Rusia Austria Hungria 72- 78. 2= mas Italia duplice alianza / 79- 87. 3º Rusia-----Alemania----Austria hungria 87-90. | Tratado de Reaseguro |Italia Triple Alianza ---Inglaterra. El 3ª se basa en la renovacion del trtado de la triple alian., acuero angloitaliano que iba contra Francia aproposito del reparto del norte de África y ...

  4. 30 de may. de 2017 · En 1914 Rusia solo aumenta en 0,4 millones de km2 respecto a 1876 la extensión de sus colonias, sin embargo prácticamente duplica los datos anteriores con la población colonial, situada en 33,2 millones de habitantes. En esta misma fecha, la extensión de la metrópolis rusa es de 5,4 millones de km2 y la población es de 136,2 millones de ...

  5. Isla de Guam. España pasó a EEUU en 1898 junto con Filipinas. Mancomunidad de Marianas del Norte. España hasta 1899 cedidas a Alemania. Japón entre las dos guerras. Fideicomiso de Estados Unidos en 1947. Estado Libre Asociado de los Estados Unidos en 1975. Las islas Palaos o Palau. España hasta 1899 compradas por Alemania.

  6. Colonias alemanas en África, 1914. La colonización alemana en África tuvo lugar durante dos períodos distintos. En la década de 1680, el Margraviato de Brandeburgo, que luego lideraría el reino más amplio de Brandeburgo-Prusia, persiguió esfuerzos imperiales limitados en África occidental. La Compañía Africana de Brandeburgo fue ...

  7. 1 de jul. de 2015 · La Belle Époque (1870-1914) y el mundo entre los siglos XIX y XX. Exposición Universal en París, 1900. El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.