Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. La nacionalidad es una institución jurídica fundamental de naturaleza compleja ya que es un derecho humano, un atributo de la personalidad y un punto de contacto entre la persona y el derecho de un Estado. En atención a su naturaleza compleja la atribución de la nacionalidad es regulada por cada Estado de acuerdo a sus intereses.

  2. 2006. Publisher: Universidad de Sonora. Abstract: La nacionalidad mexicana es un tema que ha ido tomando gran importancia y ha evolucionado en Leyes y Tratados Internacionales. El concepto de nacionalidad se define como el estado jurídico del individuo en relación Individuo-Estado. Todo individuo tiene derecho a una nacionalidad, “La ...

  3. Artículo 5o. Son españoles: I. Todos los hombres libres nacidos y avecindados en los dominios de las Españas y los hijos de éstos. II. Los extranjeros que hayan obtenido de las Cortes carta de naturaleza. III. Los que sin ella lleven diez años de vecindad, ganada según la Ley en cualquier pueblo de la monarquía. IV.

  4. 23 de nov. de 2022 · Conforme a la Ley de Nacionalidad y el Reglamento de la Ley de Nacionalidad, se reitera que las personas menores de edad, las personas refugiadas y las personas que reciban protección complementaria (conforme lo determine la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, COMAR de la Secretaría de Gobernación) y las personas extranjeras mayores de 60 años no requerirán realizar el examen de ...

  5. 14 de jul. de 2022 · La ciudadanía es un vínculo de tipo jurídico-político, que se establece entre un Estado soberano y un individuo que cumple con los requisitos necesarios para ejercer sus derechos políticos, sociales y legales. De este modo, la ciudadanía puede perderse, o también se la puede adquirir, mientras que la nacionalidad es un vínculo que desde ...

  6. 21 de mar. de 2024 · En España se utiliza este término también para referirse a algunas comunidades autónomas que poseen características propias como una lengua, cultura e instituciones públicas de gobierno. Nacionalidad mexicana. Se puede obtener la nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización, tal y como establece el artículo 30 de la ...

  7. 2 de dic. de 2021 · Actualmente, la Ley de Nacionalidad reconoce dos tipos de atribución de nacionalidad: nacionalidad mexicana por nacimiento y nacionalidad mexicana por naturalización. La nueva Ley de Nacionalidad amplió el concepto jurídico y sociológico de la nacionalidad a fin de no reducirla a un espacio o territorio en el que se nace, redefiniendo el concepto de nacionalidad.