Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo III. 1. El Estado español reconoce la personalidad jurídica internacional de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano. 2. Para mantener, en la forma tradicional, las amistosas relaciones entre la Santa Sede y el Estado español, continuarán permanentemente acreditados un Embajador de España cerca de la Santa Sede y un ...

  2. Concordato de 1851. El concordato de 1851 fue un tratado firmado entre España y la Santa Sede. En esta fecha, el entonces presidente del Consejo de Ministros español Juan Bravo Murillo, de acuerdo con la reina Isabel II trató de cumplir un viejo objetivo del Partido Moderado: el restablecimiento de las relaciones Iglesia - Estado a través ...

  3. Concordato de 1851. El concordato de 1851 fue un tratado firmado entre España y la Santa Sede. En esta fecha, el entonces presidente del Consejo de Ministros español Juan Bravo Murillo, de acuerdo con la reina Isabel II trató de cumplir un viejo objetivo del Partido Moderado: el restablecimiento de las relaciones Iglesia-Estado a través de ...

  4. El Concordat de 1851 va ser un tractat signat entre Espanya i la Santa Seu. En aquesta data, l'aleshores president del Consell de Ministres espanyol Juan Bravo Murillo, d'acord amb la reina Isabel II va tractar de complir un vell objectiu del Partit Moderat: el restabliment de les relacions Església-Estat a través de la signatura d'un concordat.

  5. 1.-. EL CONCORDATO DE 1851. En 1851 tras arduas negociaciones, el Reino de España y la Santa Sede firmaron un acuerdo para reglar su relaciones y también para normar la organización de la Iglesia en España. Muchos autores han tratado sobre este Concordato y han dado las más diversas opiniones sobre el mismo. Se le ha tachado de escaso, de ...

  6. El Concordato de 1851 fue el paso más importante que se dio en España para la restauración de la vida religiosa durante el siglo XIX. Esta empresa trascendental fue elaborada durante cuatros años y en ella intervinieron varios ministros, pero fue Bravo Murillo el que la llevó a feliz término, promulgándola como Ley del Reino.

  7. El Concordato de 1851 comentado y seguido de un resumen de la disposiciones adoptadas por el gobierno de S.M. sobre materias eclesiásticas: desde la celebración de aquel convenio hasta enero de 1853: Author: Carlos Ramón Fort: Edition: 2: Publisher [Imp. y fundicion de] E. Aguado, 1853: Original from: Harvard University: Digitized: May 30 ...