Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2010 · Pero el gran problema y que supuso la fragmentación del Imperio de Felipe II fue el intento de independencia de los Paises Bajos, cuyo apartado desarrollaremos en otra entrada. Bueno en estos primeros párrafos comentaremos más detenidamente los conflictos internacionales en los que se vio involucrado Felipe II , comenzaremos por el problema francés.

  2. 22 de dic. de 2019 · Felipe II, envió un ejército (alteraciones de Aragón: enfrentamiento entre Castilla y Aragón) que puso fin a la sublevación y ajustició al justicia. Como consecuencia Antonio huye a Inglaterra, donde se dedica a criticar a la corona española, de su rey y de la Inquisición, este suceso es conocido como la leyenda negra.

  3. 13 de dic. de 2023 · Conflictos internos y externos. La rebelión en los Países Bajos fue el mayor problema político y militar del reinado, por el gran costo que tuvo para el pago de los recursos. Felipe II llevó a cabo una política agresiva contra los calvinistas, que estaban en contra del dogma de la iglesia, donde pretendió imponer los dogmas aprobados en ...

  4. Felipe II de Francia, llamado "El Augusto" ( Gonesse, 21 de agosto de 1165- Mantes-la-Jolie, 14 de julio de 1223), fue el séptimo rey de la dinastía de los Capetos, hijo y heredero de Luis VII de Francia el Joven y de Adela de Champaña. Ocupó el trono de Francia entre los años 1180 y 1223.

  5. Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

  6. 28 de sept. de 2023 · Felipe II nació en 1527 y fue rey de España y sus territorios de ultramar entre 1556 y 1598. Dado que heredó gran parte del imperio de su padre, fue también rey de Cerdeña, Nápoles y Sicilia y soberano del ducado de Milán y de los Países Bajos. En 1580 consiguió la unión dinástica con la corona de Portugal y fue proclamado rey de ...

  7. Lucha con los turcos. Turquía, que ya había sido contrincante de Carlos I de España, se vuelve a enfrentar al imperio español. El rey español, Felipe II, se alió con Venecia y con el papa en la Santa Liga contra los turcos (Solimán el Magnífico), que habían reconquistado Túnez y Chipre. y habían puesto sitio a Malta.