Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2016 · El 12 de Diciembre de 1788, la alta aristocracia dirige a Luis XVI un mensaje sobre el peligroso estado inestable de la situación política, causado por la aparición de un nuevo fenómeno revolucionario: la opinión propiciada por la Convocatoria de los Estados Generales. Sire, el Estado está en peligro. Una revolución se prepara en los ...

  2. Uno de seis comentarios de texto obligatorios lorenzo scalone grupo 110 comentario texto convocatoria de los estados generales de 1789 en los primeros meses de

  3. 2 de may. de 2016 · El 12 de Diciembre de 1788, la alta aristocracia dirige a Luis XVI un mensaje sobre el peligroso estado inestable de la situación política, causado por la aparición de un nuevo fenómeno revolucionario: la opinión propiciada por la Convocatoria de los Estados Generales. Sire, el Estado está en peligro.

  4. Decreto del rey convocando los Estados Generales (1788) “Su Majestad ha decidido disponer una convocatoria inmediata de los Estados Generales de su reino. Su Majestad aún no ha decidido dónde se reunirán los Estados Generales, pero puede anunciar a sus súbditos que su asamblea está fijada para el 1 de mayo de 1789. Seguro de cosechar el ...

  5. convocatoria de los Estados Generales, 1789 4-5 de mayo de 1789. el 4 de mayo de 1789 se celebró en Versalles la última gran ceremonia del Antiguo Régimen: la procesión de los Estados Generales. De toda Francia, 1.200 diputados habían llegado para el evento. Los Diputados del Tercer Estado (los plebeyos) eran los más numerosos, vestidos ...

  6. El 14 de julio de 1789, una gran multitud asaltó la Bastilla y liberó a los que eran considerados enemigos de la realeza. Este fue el comienzo de una serie de disturbios que hicieron estragos en las ciudades y el campo, fue el comienzo del Gran Miedo y el fin de los Estados Generales. «

  7. El 5 de mayo de 1789 se reúnen solemnemente los Estados Generales en la sala llamada «des Menus Plaisirs» de Versalles. Esta jornada tan esperada no debía ofrecer más que desilusiones a todos cuantos aguardaban las grandes reformas. Luis XVI pronunció un breve discurso de carácter general, al que sucedió un largo informe de Necker sobre ...