Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este trabajo se propone desarrollar una hipótesis referida al estatuto de la música dentro del plan de la exigencia sistemática de la filosofía, entendida como ‘metafísica de la presencia’. Para ello nos detenemos en la lectura hecha por Paul de Man de la lectura propuesta por Jacques Derrida sobre una ‘época de Rousseau’ como momento articulado de la metafísica de la presencia.

  2. De ello nos dan buena prueba las referencias de Deguy a Derrida y los textos que dedicó a pensar con él y a partir de él. También la nutrida correspondencia entre ambos, a lo largo de cuatro décadas, conservada en el IMEC, en los archivos respectivos de ambos creadores. En este trabajo abordamos el análisis de esos materiales, prestando ...

  3. La gramatología: lenguaje, significado y derrida. La gramatología es un campo de estudio que aborda la relación entre el lenguaje, el significado y la interpretación. Jacques Derrida, filósofo francés, es uno de los principales exponentes de esta disciplina y propone una visión revolucionaria sobre el lenguaje y la escritura.

  4. 1. El documento discute las condiciones para el establecimiento de la gramatología como una ciencia positiva. Examina la multivocidad del concepto de escritura y cómo se ha subestimado el interés científico por la escritura en los siglos XVIII y XIX. 2. En el siglo XVIII hubo un esfuerzo por desarrollar una teoría de la escritura que oriente la descripción de los hechos. Se buscó ...

  5. 3.1. La Metafísica de la presencia: En 1967 Derrida publica De la Gramatología, La voz y el fenómeno y La escritura y la diferencia, en las que describe lo que considera el núcleo de la tradición filosófica occidental, explicitando sus oposiciones base, lo que él denomina: La Metafísica onto-teológica de la presencia logo-fonocéntrica.

  6. His De la Grammatologie (1967, published as Of Grammatology in 1976), is the most formal known statement of his theory. He further demonstrates this theory in his book Glas (1974, translated to English in 1986). Jacques Derrida lives in Paris and teaches at the Ecole Normale Superieure. His awards include honorary doctorates form Columbia (1980 ...

  7. Desde esta reconstrucción, se presenta una hipótesis de lectura sobre la contribución de Derrida al pensamiento político que sienta una posición en los tres aspectos indicados. En primer lugar, respecto al problema del giro ético-político, para mostrar que no existe ni continuidad ni ruptura se utiliza la expresión “desplazamiento de acento”.