Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de abr. de 2024 · Los desastres naturales son eventos extremos causados por fenómenos naturales que pueden causar daños significativos a la vida, la propiedad y el medio ambiente. Entre los diferentes tipos encontramos terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones, sequías, deslizamiento de tierras y varios más. Ejemplos notables incluyen el terremoto y ...

  2. Hace 6 días · En La Boquita, Colima, también se atestiguó el tsunami alcanzó una altura de 4.5 m. Con las mejoras en las redes sísmicas en nuestro país, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta entre 50 y 60 eventos diarios en promedio. Los sismos son fenómenos comunes y recurrentes en nuestro país, los cuales no se pueden predecir.

  3. En Cartagena de Indias, Colombia, en marzo de 1994, como foro preparatorio para la Conferencia Mundial del DIRDN a realizarse en Yokohama, Japón, se efectuó la Conferencia Interamericana sobre Reducción de los Desastres Naturales, de la cual derivó la Declaración de Cartagena: “La reducción de la vulnerabilidad: Un propósito de las Américas para el desarrollo sostenible” (La Red ...

  4. 28 de dic. de 2023 · Numerosos son los desastres naturales que han azotado la Tierra en el año 2023, que ya se encuentra en su último sprint.Y en un momento histórico en el que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, incluso los modelos de predicción climáticos más innovadores todavía no son capaces de evitar las consecuencias devastadoras que surgen de fenómenos meteorológicos y geológicos extremos.

  5. 6 de nov. de 2023 · Las catástrofes naturales se exacerban debido al cambio climático, asegura la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha, por sus siglas en inglés). Desde el año 2000 en adelante, un total de 152 millones de personas en la región han sido afectadas por 1205 desastres naturales, entre los cuales se encuentran huracanes, terremotos, sequías e inundaciones.

  6. 31 de ago. de 2012 · Les mostramos una retrospectiva sobre los desastres naturales más fuertes de la última década. Un terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter sacudió las costas de Filipinas y en los años ...

  7. 3.1. Historia de los medios de comunicación en la prevención de desastres naturales. 95 3.2. Los medios de comunicación y la cultura de la prevención. 103 3.3. Uso de los medios de comunicación en la prevención de desastres. 105 3.4. La difusión de la información en la prevención de los desastres naturales En México, como estrategia. 109