Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para llegar a la Isla, puedes hacerlo a pie o en tranvía, utilizando las líneas 4 y 6,Ponte Margherita donde se encuentra el acceso. Ponte Margherita. El puente de Margarita, diseñado y construido entre 1872 y 1876, une las dos orillas de Buda y Pest y es también el punto de acceso a la isla de Margarita.

  2. Es la playa más conocida y turística de la isla de Margarita, tiene una longitud de 3 kilómetros, con restaurantes, sillas y toldos. Allí se encuentran la mayoría de los hoteles, resorts y posadas. 2. Porlamar. Porlamar es la ciudad más grande de la isla de Margarita. En su jurisdicción se encuentra un centro comercial muy moderno, La Vela.

  3. Como llegar a “Los Tronadores”.Los tronadores es el nombre por el que se le conoce a lo que realmente se llama “Punta de hierro” en el cerro la galera.Subien...

    • 8 min
    • 4.3K
    • Ricky Margarita
  4. 27 de mar. de 2021 · El Museo Marino de Margarita cuenta con un edificio sede ubicado en Boca del Río donde se muestran exhibiciones del mar venezolano, los corales y todo relacionado con la vida marina en la isla. Museo Biblioteca Nueva Cádiz es la antigua sede de la Casa Capitular y del Ayuntamiento durante la colonia española y posteriormente usado como cárcel pública.

  5. Margarita es una isla caribeña ubicada al noreste de Caracas, en el estado insular Nueva Esparta. Desde Caracas, la capital del país, son 35 minutos de vuelo, o un par de horas en ferry desde Puerto La Cruz o Cumaná. Si piensas en turismo en Venezuela la isla de Margarita es el referente más popular para venezolanos y extranjeros.

  6. 1 de oct. de 2019 · La princesa Margarita, en una playa de Mustique en 1976. Un pedazo de tierra sin nada. Absolutamente nada. Así era la isla de Mustique a primeros de los años sesenta, cuando la princesa ...

  7. La historia de Margarita se remonta a los tiempos precoloniales, cuando la isla estaba habitada por los guaiqueríes, una población indígena que dejó su huella en la región. Sin embargo, el primer encuentro europeo con la isla ocurrió en 1498, cuando Cristóbal Colón llegó a sus costas y la bautizó en honor a Margarita de Austria, esposa de Juan II de Castilla.