Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Luisa de Orleans (París, 26 de marzo de 1662-Madrid, 12 de febrero de 1689) fue la reina consorte de España de 1679 a 1689 como esposa del rey Carlos II de España. Primeros años [ editar ] María Luisa, retrato atribudo a Louis Ferdinand Elle el Viejo .

  2. Esposas del rey Carlos II de España "el Hechizado". El principal papel que tenían las reinas era el de engendrar herederos sanos que garantizaran la continuidad de la dinastía. Algunas dieron un paso más y se atrevieron a tocar los hilos del poder. Otras ni tan siquiera pudieron cumplir con su principal cometido de ser madres.

  3. Carlos disolvió el Parlamento inglés en 1681 y gobernó en solitario hasta su muerte en 1685. Se dice que fue recibido en la Iglesia Católica en su lecho de muerte. ¿Cuántas esposas tuvo Carlos II? ☝ "La Reina llegó con un grupo de damas portuguesas en sus monstruosos fardos o infantas de guardia: Sus complexiones.

  4. Carlos II ( Palacio de St. James, Londres, 29 de mayo de 1630- Palacio de Whitehall, Londres, 6 de febrero de 1685) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 29 de mayo de 1660 hasta su muerte, en 1685. Su padre, Carlos I, fue ejecutado en 1649 tras la Guerra Civil Inglesa; la monarquía fue entonces abolida y el país se convirtió en ...

  5. Carlos II de España Rey de España (1665-1700) ... (1689), sin tener descendencia. La primera de sus esposas, seguía siendo virgen al año de matrimonio.

  6. 27 de mar. de 2022 · Con el enfermizo Carlos culminó el problema sucesorio que había amargado la existencia de su padre, Felipe IV. Éste había tenido decenas de vástagos fuera del matrimonio –entre ellos, Juan José de Austria, el único al que había reconocido como hijo suyo–, pero sus dos esposas sólo le habían dado tres varones: Baltasar Carlos, fallecido a punto de cumplir los 17 años; Felipe ...

  7. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.