Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sistema político porfirista. Cultura mexicana 1854 -1900. Historia de México. Estos Objetos de Aprendizaje contribuyen al desarrollo del conocimiento del alumno que le permita analizar, discernir y criticar los fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales de México, reflexionando sobre el presente de nuestro país.

  2. 4.5 (43) Mariano Arista fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de la República de 1851 a 1853. En este artículo, exploraremos la vida y carrera de Arista, así como sus logros y desafíos durante su presidencia y su legado duradero en la historia de México. Primeros Años de Vida de … Mariano Arista 1851-1853- Presidentes de México Leer más »

  3. 1 de may. de 2018 · Militar, Político y 19° Presidente de México. Presidente constitucional desde el 15 de enero de 1851 hasta su renuncia el 5 enero de 1853. Hijo de padre español y madre mexicana, nació el 26 de julio de 1802 en San Luis Potosí. Murió a la edad de 53 años por una enfermedad el 7 de agosto de 1855 a bordo del barco que lo trasportaba de ...

  4. 26 de feb. de 2021 · En 1912, se fundó el primer laboratorio que produjo linfa vacunal de bovinos en Mérida, Yucatán. En 1915, se aprobó usar esta vacuna en todo el territorio nacional y a cargo de Braulio Ramírez, se preparó en el Instituto Bacteriológico. Nacional, en 1916. Te invitamos a seguir leyendo en la página 21 de Motu Cordis.

  5. Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón: En este artículo, te presentaremos una línea del tiempo completa que abarca el periodo de 1800 a 1900 en México. Te mostraremos los eventos más importantes que ocurrieron en el país durante ese siglo, para que puedas tener una mejor comprensión de la historia de ...

  6. Historia de México 1 Unidad 4 Independencia y origen del Estado nación mexicano 1810-1854 OA1 El proceso de Independencia de México Sentimientos de la Nación (1813) de José María Morelos y Pavón 1 Leído por su Secretario en la Apertura del Congreso el 14 de Septiembre de 1813. 1Lemoine, E. (1965). MORELOS.

  7. fue aplicada por primera vez en 1890. En 1903, por iniciativa del propio Dr. Liceaga, se fundó el Instituto Antirrábico Nacional, y al integrarse en 1939 al Instituto de Higiene se com. nzó a pre-parar la vacuna de Semple. A partir de 1960, la vacuna antirrábica de Fuenzalida se empezó a producir en el Instituto Nacional de V.