Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dinastía Tudor. Entre finales del siglo XV y principios del XVII ocurrieron grandes cambios en Inglaterra e Irlanda bajo el gobierno de la dinastía Tudor, que abarcó del año 1485 al 1603. Tras décadas de guerras dinásticas esta época supuso un paréntesis de prosperidad, a pesar de los conflictos internacionales en el ámbito religioso y ...

  2. 17 de nov. de 2020 · Cronología. 1485: Batalla de Bosworth Field; Henry Tudor se convierte en Henry VII. 1486: Enrique VII se casa con Isabel de York. 1502: Muere Arthur, Príncipe de Gales. 1509: Enrique VII muere y Enrique VIII se convierte en rey; Enrique VIII se casa con Catalina de Aragón. 1516: nace María.

  3. Isabel I de Inglaterra, apodada la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess, fue la reina de Inglaterra e Irlanda desde su ascenso al trono, el 17 de noviembre de 1558, hasta su fallecimiento, en 1603. Su reinado, de más de cuatro décadas, fue conocido como la era isabelina. También fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor.

  4. Isabel I, a la que también se suele llamar la Reina Virgen, fue la última monarca de la dinastía Tudor. Fig. 7 - Retrato de Isabel I. Isabel era hija de Enrique VIII y Ana Bolena. Quiso eliminar los disturbios y tensiones religiosas en toda la nación. Isabel restableció la iglesia protestante y se hizo gobernadora suprema.

  5. 6 de dic. de 2021 · La Dinastía Tudor, o Casa de Tudor, gobernó Inglaterra desde 1485 hasta 1603, y a menudo se considera la dinastía real inglesa más conocida, y su nombre aparece ampliamente en la historia europea gracias al cine y la televisión. La Dinastía Tudor, o Casa de Tudor, reinó en Inglaterra desde el año 1485 hasta el 1603, y son considerados ...

  6. 18 de feb. de 2024 · Tras el breve mandato de Eduardo VI y el tumultuoso reinado de María Tudor, la hija de Catalina de Aragón, llevaron a Isabel al trono de Inglaterra el 17 de noviembre de 1558. Tenía 25 años ...

  7. La dinastía Tudor terminó con la muerte de Isabel I en 1603. La era Tudor estuvo marcada por un cambio drástico de la vida británica medieval. Los Tudor lograron cambiar la religión de Inglaterra, rompiendo con la Iglesia Católica para establecer la Iglesia de Inglaterra, y también mejoraron la salud del tesoro de la nación mientras adoptaban nuevos enfoques en temas como la política ...