Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe IV. 1623. Óleo sobre lienzo, 198 x 101,5 cm. Sala 012. La obra representa al rey cuando tenía poco más de veinte años, en una imagen austera, plagada de referencias a su estatus y sus obligaciones y a la voluntad reformista con la que había comenzado el reinado. La espada, en cuyo pomo apoya la mano izquierda, y el bufete sobre el ...

  2. Por decisión de Felipe IV, Mariana será regente durante la minoría de edad de Carlos II, concentrando en sus manos un poder que despertó fuertes resistencias y críticas. Muchas de ellas se apoyaron en su condición femenina, asociada a incapacidad de gobierno y debilidad moral. Mariana supo utilizar la imagen y el protocolo como armas ...

  3. 7 de oct. de 2013 · Madrid, 07/10/2013. “Velázquez y la familia de Felipe IV”. MUSEO NACIONAL DEL PRADO. Paseo del Prado, s/n. 28014 Madrid. Del 8 de octubre de 2013 al 9 de febrero de 2014. De lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos, de 10:00 a 19:00 horas. Una treintena de obras, la mitad realizadas por Velázquez y el resto por sus ...

  4. Retrato de la infanta Margarita, hija de Felipe IV (1605-1665), rodeada de su servicio o “familia” en una sala del Alcázar de Madrid. El cuadro más famoso de Velázquez encierra una compleja composición construida a partir de una admirable habilidad para el uso de la perspectiva, de la plasmación de la luz y de la representación de la atmósfera.

  5. Felipe IV, a caballo. Felipe IV. , a caballo. Hacia 1635. Óleo sobre lienzo, 303 x 317 cm. Sala 012. Este es el único de los retratos ecuestres realizados para el Salón de Reinos que contiene una declaración de autoría. En su ángulo inferior izquierdo se despliega una hoja de papel. Se trata de un recurso habitual en la historia de la ...

  6. Retrato de la infanta Margarita, hija de Felipe IV (1605-1665), rodeada de su servicio o “familia” en una sala del Alcázar de Madrid. El cuadro más famoso de Velázquez encierra una compleja composición construida a partir de una admirable habilidad para el uso de la perspectiva, de la plasmación de la luz y de la representación de la atmósfera.

  7. Reproducciónde orden. Las meninas (como se conoce a este cuadro desde el siglo XIX) o La familia de Felipe IV (según se describe en el inventario de 1734) se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656, según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica, corresponde al ...

  1. Búsquedas relacionadas con la familia de felipe iv

    la familia de felipe iv pintura al óleo