Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. tu presencia está conmigo fuera y dentro, es mi vida misma y no es mi vida, así como una hoja y otra hoja. son la apariencia del viento que las lleva. #EscritoresEspañoles #Generación27. 3. Como leve sonido: hoja que roza un vidrio, agua que acaricia unas guijas, lluvia que besa una frente juvenil…. Como rápida caricia:

  2. En una de aquellas guardias a caballo, recuerda el propio Cernuda, sintió la necesidad de expresar la belleza del mundo que lo rodeaba. Pero ese mundo, el de la Sevilla provinciana de las dos primeras décadas del siglo xx, poco a poco fue quedándosele pequeño, volviéndosele asfixiante con su moralidad estrecha y sus tradiciones conservadoras.

  3. 5 de jul. de 2023 · El poema "Contigo" de Luis Cernuda ha sido objeto de numerosos estudios y análisis por parte de eruditos en el campo de la literatura. En particular, Antonio Carreira destaca en sus reflexiones que este poema permite al lector adentrarse en la intimidad del poeta, explorar su taller poético y comprender su incansable búsqueda de la perfección, que se desenvuelve de manera sutil y apenas ...

  4. mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne, iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo. Aunque sólo sea una esperanza, porque el deseo es una pregunta cuya respuesta nadie sabe. Autor del poema: Luis Cernuda. 82.14%. votos positivos.

  5. Poema CONTIGO- Luis Cernuda; EL PROCESO (Antología narrativa en cómic) MI MEJOR DÍA (Texto 2) LA HISTORIA DE GISELLE (Texto 2) LOS MEJORES AMIGOS (Texto 2) SR. TROUMAN (Texto 2) CHICO PROBLEMÁTICO (POESÍA DIFUSA) (Texto 2) Taller de ESCRITURA II; Poema INVICTUS- William Ernest Henley; Ortografía [divertida] en el aula III; LA NOTICIA con ...

  6. Te quiero. Te lo he dicho con el viento, jugueteando como animalillo en la arena. o iracundo como órgano impetuoso; Te lo he dicho con el sol, que dora desnudos cuerpos juveniles. y sonríe en todas las cosas inocentes; Te lo he dicho con las nubes, frentes melancólicas que sostienen el cielo,

  7. 30 de oct. de 2023 · Luis Cernuda, reconocido poeta español del siglo XX, fue conocido por su dominio magistral de la métrica y su habilidad para combinarla con una expresión poética intensa y emotiva. En sus versos, Cernuda recurrió a estructuras métricas clásicas como el soneto y las redondillas, pero también experimentó con formas libres y versículos irregulares.