Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo romano —en la actualidad, consagrado como iglesia católica —, situado en la ciudad de Roma, Italia, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Fue terminado por orden del emperador Adriano y dedicado alrededor del año 126.

  2. Panteón de los Infantes. La Cripta Real del Monasterio de El Escorial, en España, conocida también como el Panteón de Reyes, fue construida por Juan Gómez de Mora según planos de Juan Bautista Crescenzi . Consta de veintiséis sepulcros de mármol donde reposan los restos de los reyes y reinas de España de las dinastías de Austria y ...

  3. Panteon de Infantes. Ver todas las cosas que hacer. 16 opiniones. N.º 12 de 35 cosas que hacer en San Lorenzo de El Escorial. Monumentos y lugares de interés CementeriosLugares religiosos. Escribe una opinión. Lo que las personas están diciendo. De Angel J. G. “ No dejes de verlo ”.

  4. EL PANTEÓN DE INFANTES 261 El 7 de enero de 1862 aprobó Isabel II el proyecto, que para la construcción del nuevo Panteón de Infantes, presentó el arquitecto mayor de Palacio D. José Segundo de Lema, y desde aquel momen-to comenzaron los trabajos preparatorios. Se montó un taller de mármoles en la planta baja de la Antigua

  5. El Panteón de los Reyes de León, que se encuentra situado a los pies de la Basílica de San Isidro, es el lugar en el que durante la Edad Media recibieron sepultura la mayoría de los reyes y reinas del reino de León. Es un espacio rectangular con pórtico, de aproximadamente ocho metros de lado, con dos robustas columnas, sobre las que se ...

  6. Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Panteones de los Reyes e Infantes. La condición de panteón real del Escorial queda evidenciada desde un primer momento y así mucho antes de que se concluyera la construcción de la basílica entran en el monasterio en obras los cadáveres del emperador Carlos V, de reinas, príncipes e infantes, "acomodándose" todos ellos en la iglesia de prestado ...

  7. La cúpula del Panteón es la parte más importante del edificio. Con sus 43,44 metros de diámetro interno , es la más grande jamás construida en hormigón no armado.. Es una demostración persistente del gran ingenio de los arquitectos romanos, visto que el edificio se mantiene, en la actualidad, prácticamente intacto.