Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cripta Real. /  40.58890556, -4.14684444. La Cripta Real del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en España, conocida también como el Panteón de Reyes, fue construida por Juan Gómez de Mora según planos de Juan Bautista Crescenzi . Consta de veintiséis sepulcros de mármol donde reposan los restos de los reyes y reinas de ...

  2. El Panteón de los Reyes en El Escorial lo vas a encontrar situado justo debajo de la custodia del Altar Mayor de la Basílica, quizá desconozcas que se encontrón con numerosos problemas en sus inicios, pues una de las principales virtudes del lugar, pasó a convertirse en su principal tendón de Aquiles. Al realizar las excavaciones se ...

  3. La cúpula del Panteón es la parte más importante del edificio. Con sus 43,44 metros de diámetro interno , es la más grande jamás construida en hormigón no armado.. Es una demostración persistente del gran ingenio de los arquitectos romanos, visto que el edificio se mantiene, en la actualidad, prácticamente intacto.

  4. Historia del Panteón de Agripa. Empezamos esta historia alrededor del año 27 a.C. cuando el Cónsul Agripa, que además era yerno del emperador Augusto, construyó un templo dedicado a todos los dioses, por esta razón, más adelante su nombre sería Panteón de Agripa. El sitio escogido fue un terreno extramuros ubicado al norte de Roma ...

  5. El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo romano —en la actualidad, consagrado como iglesia católica —, situado en la ciudad de Roma, Italia, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Fue terminado por orden del emperador Adriano y dedicado alrededor del año 126.

  6. 28 de feb. de 2024 · Bañado por la luz que penetra en el interior a través del óculo o apertura que corona la cúpula, el Panteón de Roma se construyó por iniciativa del emperador Adriano y fue un templo dedicado a todos los dioses. iStock. El emperador sólo autorizó la erección de una estatua suya y otra de Agripa en sendos nichos situados en el pórtico ...

  7. El Panteón en Roma: donde se encuentra y como llegar. El Panteón se encuentra en el centro de Roma, más precisamente en el distrito de Pigna, en la Piazza della Rotonda, diseñado por Giacomo della Porta en el siglo XVI. Metro: la parada más cercana es Barberini (línea A), a unos 700 metros del Panteón. Autobús: n ° 30, 40, 62, 64, 81 ...