Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de sept. de 2018 · Más volvamos al siglo XVIII, a ese Paris de los salones y de las logias masónicas, de madame de Pompadour y María Antonieta; del libertinaje, de la filosofía, de Rousseau, de Diderot, pero sobre todo es, el Paris de Voltaire. Éste nació un 21 de noviembre de 1694, en la isla de la Cité, cerca de la Sainte Chapelle.

  2. www.vanidades.com › viajes › como-era-la-vida-enSecretos del viejo París

    13 de jun. de 2018 · En el París del siglo XVIII, los salones se construían con distintos propósitos: cuadrados para tener en ellos ?conversaciones serias? y ovalados con cojines y sofás redondos, para un ambiente sensual. Los dormitorios los pintaban de verde para descansar mejor.

  3. El Salon de Paris fue la exposición de arte oficial de la Academia de Bellas Artes de París ( Francia ), que se celebró a partir de 1725. Entre 1748 y 1890 fue el acontecimiento artístico anual o bienal más importante del mundo. Desde 1881 lo organizó la Société des Artistes Français. Honoré Daumier satirizó a los burgueses ...

  4. En el siglo XVIII, los mayordomos de las fábricas ya no soportan la degradación del pavimento (Baloche 1911: 501; Baurit & Hillairet 1955: 24) ni los malos olores (Baloche 1911: 501-502), por lo que mandan construir fosas espaciosas para los cuerpos de todos los que deseen ser enterrados en la iglesia.

  5. Siglo XVIII. Plano Año Autor 1703 Claude Roussel 1720 Matthäus Seutter ~1741 Jean Delagrive (1689–1757) [5] 1765 Jean-Jacques Pasquier y Louis Denis [6] 1782 ...

  6. Italia durante el siglo XIX a las piezas pictóricas españolas del siglo XVII conservadas en la Galle-ria di Palazzo Bianco de Génova adquiridas en XIX en París. En una vía muy similar, Véronique Gérard Powell presenta en Les collectionneurs espagnols et la vente d’oeuvres d’art à Paris au XIXe siècle (1826-1880) la venta de obras espa-

  7. 4 de jul. de 2017 · A finales del siglo XVIII se produce la segregación del Cuerpo de Ingenieros Militares del grupo de ingenieros que estaban ya dedicados a las obras civiles. En el año 1799 se creó la Inspección General de Correos, Postas, Caminos y Posadas y, con ella, se crea el Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Canales del Reino.