Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dictablanda de Berenguer, comúnmente denominada dictablanda, fue el último periodo de la Restauración borbónica y del reinado de Alfonso XIII en España. En dicho período hubo dos gobiernos: el ejecutivo del general Dámaso Berenguer, formado en enero de 1930 para que restableciera la «normalidad constitucional» tras la dictadura de Primo de Rivera, y el que le siguió un año ...

  2. Definición RAE de «dictablanda» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. irón. Dictadura poco rigurosa en comparación con otra.

  3. Dictablanda es un término utilizado en Ciencia política para describir una dictadura en la cual las libertades civiles son más preservadas que combatidas. La palabra dictablanda, en contraposición a dictadura fue acuñada popularmente en España cuando en 1930 el general Dámaso Berenguer sustituyó al general Primo de Rivera al frente del Directorio militar y trató de apaciguar los ...

  4. La Dictablanda de Dámaso Berenguer, o dictadura de Dámaso Berenguer fue el período final de la Restauración española y del reinado del rey Alfonso XIII. Este período vio dos gobiernos diferentes: el gobierno de Dámaso Berenguer, formado en enero de 1930 con el objetivo de restablecer la “normalidad constitucional” tras la dictadura de Primo de Rivera, y el gobierno del presidente ...

  5. Cuando en 1930 la CNT fue legalizada por la "Dictablanda" de Berenguer las organizaciones obreras que se habían adherido a los Libres retornaron a la CNT. La " dictablanda " de Berenguer fue el último periodo de la Restauración borbónica y del reinado de Alfonso XIII en España.

  6. Dámaso Berenguer. Dámaso Berenguer Fusté ( Remedios, 4 de agosto de 1873- Madrid, 19 de mayo de 1953), i conde de Xauen, fue un militar y político español, fundador de las Fuerzas Regulares Indígenas y presidente del Consejo de Ministros durante la llamada « Dictablanda » (1930-1931).

  7. 13 de mar. de 2015 · Un buen día, sin embargo, alguien dijo sin mayores pretensiones “es una dictablanda” y marcó nuevos derroteros en la investigación social. Y en efecto, el sistema emanado de la Revolución ...