Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nanolitografía. La nanolitografía o litografía a la escala del nanómetro, se refiere a la fabricación de microestructuras con un tamaño de escala que ronda los nanómetros. Esto implica la existencia de patrones litografiados en los que, al menos, una de sus dimensiones longitudinales es del tamaño de átomos individuales y ...

  2. MASA ATÓMICA: es la masa de un átomo, definida en unidades de masa. atómica (uma). Uma: masa igual a 1/12 de la masa de un átomo del isótopo de carbono 12C. • A través de todos estos estudios se estableció la estructura atómica que conocemos hoy en día: –. Dibujo esquemático del la estructura de un átomo. Elemento.

  3. 1. Introducción. La técnica de fotolitografía ha contribuido al desarrollo de dispositivos con base en los semiconductores, en las últimas cuatro décadas han alcanzado un alto nivel de sofisticación, permitiendo el desarrollo de la micro/nano electrónica, MEMs (Sistemas microelectromecánicos) NEMs (Sistemas nanoelectromecánicos), microfluídica, entre otros [1-3].

  4. juanjoposi99.wordpress.com › 2015/10/08 › nuevosInformática 1

    8 de oct. de 2015 · Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  5. 14 de ene. de 2022 · Se extiende entre las longitudes de onda comprendidas entre 100 y 10 nanómetros, lo que la sitúa entre los rayos X (< 10 nm) y el ultravioleta lejano (100 a 200 nm). A modo de comparación, la luz visible está comprendida entre 700 nm y 400 nm. El espectro electromagnético, con los detalles de la zona ultravioleta del mismo

  6. 6 de oct. de 2015 · 6. NUEVOS DESARROLLOS DE LAS TIC. Un robot es una máquina programable que hace tareas y funciones complicadas. Siempre la robótica está en continuo desarrollo. Algunos ejemplos de robots humanoides son Geminoid F, ASIMO y Robonaut. La inteligencia artificial desarrolla procesos que calcan la inteligencia de los seres vivos. Los sistemas ...

  7. academia-lab.com › enciclopedia › fotolitografiaFotolitografía _ AcademiaLab

    La fotolitografía es una subclase de la microlitografía, el término general para los procesos que generan películas delgadas estampadas. Otras tecnologías en esta clase más amplia incluyen el uso de haces de electrones orientables o, más raramente, nanoimpresión, interferencia, campos magnéticos o sondas de exploración.