Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Navarra y su heptamerón. Nace el once de abril de 1492 en Angulema (Francia). Sus padres son Carlos de Orleans, conde de Angulema y Luisa de Saboya. Pertenece a la primera rama de ...

  2. 28 de ago. de 2009 · Pero la Reina de Navarra dejó escritas otras obras que deberíamos mencionar pues ayudarían a comprender lo vasto de sus escritos y su importancia dentro del pensamiento humanístico del siglo XVI. Es famoso su tratado El Espejo del Alma Pecadora, pues desde el año de su primera edición en 1530 ha visto ya 18 versiones.

  3. Margarita de Valois o Margarita de Francia (14 de mayo de 1553-27 de marzo de 1615) fue una princesa francesa de la rama Valois-Angulema de la Dinastía de los Capetos . Por su matrimonio con Enrique de Navarra (futuro rey de Francia, Enrique IV ), fue reina de Navarra y posteriormente de Francia. Su matrimonio fue anulado en 1599 por decisión ...

  4. Margarita de Navarra. Eran tiempos agitados, entre tensiones religiosas y en pleno Renacimiento La invadida Navarra peninsular,recién incorporada a la corona de Castilla y sus últimos reyes, de origen francés, vivían entre Francia, especialmente el Béarn y sus pequeñas posesiones de Navarra, lo que se llama la Baja Navarra o "Sexta Merindad".

  5. Margarita de Borgoña ( Borgoña, c. 1290- Château-Gaillard, abril de 1315), reina consorte de Francia y de Navarra . Fue una princesa de la primera rama borgoñona de la dinastía de los Capetos. Era hija de Roberto II de Borgoña (1248-1306), duque de Borgoña (1272-1306), y de Inés de Francia (1260-1325), hija de rey Luis IX .

  6. 1 de may. de 2024 · Margarita de Navarra, de Angulema o de Orléans (11 de abril de 1492-21 de diciembre de 1549), como también se le conoce, pertenece a ese conjunto de mujeres olvidadas que aportaron sus bienes ...

  7. 5 de ene. de 2018 · Margarita de Navarra murió el 21 de diciembre de 1549 en el castillo de Odos, cerca de Tarbes, después de una sesión de baños en Cauteretz, adonde se había desplazado para aliviar su artrosis. Tal y como había fijado en su testamento, fue enterrada en la catedral de Lescar, aunque expresando su deseo de ser inhumada bajo el mausoleo de Carlos III el Noble en la catedral de Iruñea.