Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La Independencia de México es una epopeya de lucha y sacrificio, un movimiento que marcó el inicio de la libertad y la soberanía del pueblo mexicano. Desde el Grito de Dolores en 1810 hasta la consumación de la independencia en 1821, hombres y mujeres valientes desempeñaron roles cruciales en esta gesta histórica.

  2. Hace 4 días · Firmados en 1821, ratificaron la independencia de México. Plan de Iguala Proclamado por Iturbide en 1821, proponía independencia, unión y religión católica como pilares del nuevo país.

  3. Hace 4 días · Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos.

  4. Hace 4 días · Los acontecimientos alrededor de 1810 permitieron a distintos grupos de mujeres cuestionar las normas de la época bajo las consignas de independencia y libertad. No aparecen en los libros de historia, pero tomaron las armas, pararon la olla y formaron redes de trabajo y de cuidado. Luciana Mangó. Ana Stutz / Arte El Ciudadano.

  5. Hace 4 días · El libro es una investigación histórica que invita al lector a conocer los diversos planes de reconquista elaborados por los diversos asesores de Fernando VII luego de que la Corona española no reconociera la independencia de México en 1821. Su propósito es describir y explicar cada plan.

  6. Hace 1 día · La Expedición a México de 1862. El 10 de diciembre de 1861 un contingente de 6.000 soldados españoles al mando del general Gasset, transportados por la flota del almirante Gutiérrez de Rubalcaba, desembarcaban en la ciudad de Veracruz. El hecho no era nuevo. En ese mismo lugar desembarcó la expedición de Juan de Grijalva en 1518.

  7. Hace 4 días · Al consumarse la Independencia, se estableció la Junta Provisional Gubernativa, encargada de emitir el Acta de Independencia de México. La Junta convocó en 1821 la elección de un nuevo Congreso Constituyente y abrió sus sesiones el 24 de febrero de 1822.

  1. Otras búsquedas realizadas