Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil. Una película protagonizada por Ava Gardner enamorada de CHarllotn Heston un capitán de la infantería. Qué está ayudando a Pekín contra los sublevados a favor de la reina. Y le piden unas condiciones por medio del embajador inglés que es hermano de Ava Gardner.

  2. 7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil. "55 días en Pekín" llega a nuestros días como un título arquetípico de las superproducciones estadounidenses de la época y con una cantidad de habladurías que quedan detrás de su realización para el disfrute de la literatura.

  3. FUEGOS DE ARTIFICIO A ESCALA REAL. Leer críticas de 55 días en Pekín, dirigida por Nicholas Ray. Año: 1963. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre 55 días en Pekín, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de 55 días en Pekín.

  4. 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil. "55 días en Pekín" es una película de 1963 en plan superproducción de las que hacía Samuel Broston. Cuesta creer que después de tener construidos los decorados para "La caída del Impero romano", los destruyeran para construir los fabulosos decorados que aparecen en "55 días en Pekín".

  5. En fin, "55 días en Pekín" es un clásico que sigue siendo muy considerado con el paso de los años. Creo que es una película interesante para verla alguna vez; pero nada más. Y es que en mi opinión es un film un poco sobrevalorado y que está perdiendo calidad con el tiempo.

  6. 55 días en Pekín es una película dirigida por Nicholas Ray con Charlton Heston, Ava Gardner, David Niven, Robert Helpmann .... Año: 1963. Título original: 55 Days at Peking.

  7. Vista ahora,más allá del valor sentimental, 55 DIAS EN PEKIN conserva todo el vigor del cine épico de los sesenta. La mirada, lógicamente, cambia con el tiempo y se detiene en otros detalles: todavía me impresionan las batallas legendarias y los decorados portentosos, pero me interesan mucho más los dramas individuales.