Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2013 · Si bien el autorretrato tradicional se concentra en el período de juventud y el de vejez, el visitante podrá reconocer algunas de las diferentes fases canónicas del artista: la formación, el período azul, el neoprimitivista, el cubista (a partir del autorretrato fotográfico), el clasicista, el surrealista o el último Picasso, entre otros.

  2. His 1923 Autorretrato cubista (Cubist Self-Portrait) serves as a good example to demonstrate that crossover of influences. Thus, in his portrait-mask, with its African aesthetics, Dalí inserts a composition inherited from the Analytical Cubism Picasso was working on around 1910, adding the papier collé technique, introduced by Picasso and ...

  3. Después de este período, Picasso “jugueteó” con estilos como neoclasicismo al surrealismo, aunque a menudo volvía a su estética primitiva y a su peculiar estilo cubista hasta su muerte en 1973. Según Pablo Picasso, no se trataba de una evolución artística de su obra, si no de una manera de expresarse según su sentimiento para cada ...

  4. 15 de ene. de 2021 · A través de su página web, las familias se pueden descargar una gran variedad de actividades gratis sobre distintas técnicas artísticas para hacer con niños y niñas. Árboles genealógicos, esculturas, estampación, collage y retratos son algunos de los temas que se tocan en las actividades educativas que conforman el programa #PicassoEnCasa.

  5. 24 de abr. de 2024 · Es una etapa en la que además comenzará su interés por el arte primitivo, lo que desembocará en su fase cubista, la más importante del pintor. Su época cubista, 1909 -1919, es la más conocida de Pablo Picasso y comienza en 1907, inspirado por Schopenhauer, y con Las señoritas de Aviñón como punto de partida.

  6. 3 de mar. de 2019 · 30 propuestas para acercar el arte del s. XX a los niños | Cubismo | Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños | Picasso (Pablo) Los dos primeros cuadros que hoy os quiero mostrar fueron creados por la misma persona y entre la creación de uno y otro, aunque a primera vista puede parecer mucho más, pasaron únicamente ...

  7. Mientras estudiaba en la Academia de Madrid, Dalí pintaba cuadros de estilo cubista, de los cuales es un notable ejemplo este autorretrato. El rostro del artista, bien reconocible por las cejas unidas en el entrecejo, sale de la cortina de angulosas escamas gris-azuladas; lo hacen más inquietante las órbitas vacías, una blanca y otra negra.