Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casi sesenta años después de su hundimiento, los potentes focos de dos sumergibles de investigación de alta tecnología iluminan de nuevo la silueta del mayor buque de guerra de Alemania, orgullo de su marina, el Bismarck. Casi sesenta años después de su hundimiento, los potentes focos de dos sumergibles de investigación de alta ...

  2. es.kbismarck.com › hundid-el-bismarckHundid el Bismarck!

    Se trata de una producción británica de 97 minutos de duración, en blanco y negro, y basada en el libro de Cecil S. Forester (1899-1966): “Hunting the Bismarck”. La película comienza con imágenes originales de la botadura del Bismarck en Hamburgo. El personaje principal es el capitán de navío Shepard (interpretado por Kenneth Moore ...

  3. 25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil. “Hundid el Bismarck” es un apreciable drama bélico poco visto y valorado en España, que sin embargo es casi un clásico en los Estados Unidos. Yo no creo que llegue a tanto, pero es verdad que es un film potente, vigoroso y muy atractivo.

  4. 26 de dic. de 2021 · Tras varios intentos frustrados por parte de las fuerzas aéreas británicas, en la madrugada del 12 de noviembre de 1944, el "Tirpitz", el mayor y más poderoso acorazado alemán de la historia —junto con el "Bismarck", hundido en 1941— acababa sus días bajo las aguas de la costa de Noruega tras ser bombardeado por una escuadrilla de aviones británicos.

  5. ¡Hundid el Bismarck! - Película dirigida por Lewis Gilbert, protagonizada por Kenneth More, Dana Wynter, Carl Mohner, Laurence Naismith - Película - 1960 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com

  6. 21 de may. de 2015 · Funeral a bordo del Crucero Canarias. La persecución y hundimiento del Bismarck fue uno de los episodios más palpitantes de la batalla del Atlántico. Había mucho en juego, pues la capacidad destructora del acorazado alemán era tal que ponía en riesgo el sistema de convoyes del que dependían las Islas Británicas para su supervivencia.

  7. Pero el Reich debía darse prisa. La posibilidad de que Estados Unidos entrase en guerra forzó al almirante Raeder a lanzar a su acorazado más potente, el Bismarck, a la batalla. Por primera vez, la Kriegsmarine buscaba el enfrentamiento directo con la Royal Navy británica y dejaba atrás casi dos años en los que sus grandes navíos de línea sólo se habían dedicado a atacar mercantes ...