Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2023 · Paleolítico Arqueología Actualidad Descubrimientos. Arqueólogos de las universidades de Zaragoza y de Alicante han realizado un fantástico hallazgo al sacar a la luz el mayor santuario de arte paleolítico del litoral mediterráneo oriental descubierto hasta la fecha en la península ibérica. El estudio, que acaba de ser publicado, se ha ...

  2. Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, cuevas, especialmente los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y este de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e ...

  3. 18 de abr. de 2024 · El Paleolítico Superior es la última fase del Paleolítico, que significa “Vieja Edad de Piedra”. Es un período de tiempo extremadamente vasto, que abarca entre 2,5 y tres millones de años. El Paleolítico comienza con el descubrimiento de las primeras herramientas de piedra, que se fabricaron hace unos 2,58 millones de años.

  4. A continuación, detallaremos diez ejemplos de arte paleolítico: 1. Pinturas rupestres en las cuevas de Altamira (España) Iniciamos este listado con, quizás, las pinturas paleolíticas más reconocidas en todo el mundo, un conjunto pictórico localizado en unas cuevas cantábricas, en las cercanías de Santillana del Mar.

  5. conceptualización del arte y las imágenes en antropología, historia del arte y estudios visuales. La expansión del concepto de arte paleolítico ha per­ mitido, por lo tanto, la rápida diversificación de las aproximaciones a la ima­ ginería y el simbolismo del Pleistoceno. En este marco, diferentes tipos de

  6. 24 de ago. de 2023 · En 1881 rechazó la autoría paleolítica y consideró que las imágenes se habían plasmado entre 1876 y 1879, época de las dos visitas de Sautuola a la cueva, pero aceptó sin vacilar el carácter paleolítico del poblamiento de Altamira, a tenor de los útiles y restos de fauna hallados.

  7. El arte representacional más antiguo. El imaginario representacional más antiguo conocido proviene de la cultura auriñaciense del período Paleolítico Superior (Paleolítico significa edad de piedra antigua). Los descubrimientos arqueológicos en una amplia franja de Europa (especialmente el sur de Francia, el norte de España y Suabia, en ...