Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fray Pedro de Gante (c. 1480-1572) fue uno de los personajes más sobresalientes en los procesos de contacto cultural durante la etapa inicial de la evangelización en el centro de México. Aunque se ha reconocido su importancia en estudios biográficos, su obra pedagógica no ha recibido la atención suficiente.

  2. Al llegar fray Juan de Zumárraga a México, como obispo electo y defensor de los indios, Gante fue su traductor para comunicar a los indígenas el oficio de defensor que le había encomendado el emperador Carlos V. Entre las obras más conocidas de fray Pedro de Gante está el catecismo testeriano que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid (Ms. Vt. 26-9), la Doctrina Christiana en ...

  3. 17 de sept. de 2021 · Fray Pedro se quedó en la Nueva España y por espacio de casi medio siglo fue un evangelizador a tiempo completo y, al mismo tiempo, el primer gran educador de los indígenas que habitaban el corazón de lo que fue el dominio de los aztecas. La huella imborrable del Fray Pedro de Gante empezó a plasmarse muy poco tiempo después de haber ...

  4. PEDRO DE GANTE (1490-1572) El franciscano flamenco fray Pedro de Mura o de Gante está entre los grandes misioneros que evangelizaron el continente americano. Fue un hermano lego que sobresalió como apóstol de los mexicanos desde 1523, defensor de ese pueblo conquistado y gran enamorado de la cultura indígena.

  5. FRAY PEDRO DE GANTE, MAESTRO Y CIVILIZADOR DE AMÉRICA Por Ernesto DE LA TORRE VILLAR SEMBLANZA DE FRAY PEDRO DE GANTE... no sólo vive un hombre bueno con la vi-da natural suya, que se le desgasta vivién-dola, sino con la que da a cuantos, por eso, lo aman. Por eso sigue viviendo en nosotros Fray Pedro. Ezequiel A. CHÁVEZ

  6. Fray Pedro de Gante nació, según su propia información en 1491, en Iguen de la provincia de Budarda en Flandes. Pariente cercano de Carlos V, trabajó en la corte imperial de Gante, centro de reconocidos humanistas como Erasmo de Rotterdam y Adriano de Utrech, posteriormente Sumo Pontífice, ambos maestros del Emperador.