Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro de Alvarado y Contreras (1485 – 1541) fue un conquistador español, caballero, gobernador, adelantado y capitán general del Reino de Guatemala. Conocido en lengua mexica como “ Tonatiuh”, que significa, “el Sol”. Colaboró en la conquista de Cuba, Yucatán, gran parte de los dominios mayas y la conquista de México.

  2. Pedro de Alvarado. 11 de abril de 1524. 28 de julio de 1524. Conquista de El Salvador. Nació en Badajoz, Extremadura, España en 1485. Conocido por su crueldad, a veces se asocia su nombre al genocidio, tanto por su iniciativa en la masacre del Templo Mayor, como por su posterior participación en el sitio de Tenochtitlan, y por la violencia ...

  3. Acabada la conquista de Guatemala por Pedro de Alvarado en 1530, este conquistador y Adelantado de Guatemala por Real Provisión de 18 de diciembre de 1527, comienza una etapa de su vida caracterizada por la promoción de grandes empresas descubridoras en el Mar del Sur. El 5 de agosto de 1532, la Corona, representada por la Reina Juana, y Pedro de Alvarado, conciertan una Capitulación en ...

  4. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalPEDRO DE ALVARADO - UNAM

    del Castillo, Don Pedro de Alvar<Ulo, México, Sociedad Me­ xicana de Geografía y Estadística, 1945. De su obra se han ocupado Jorge García Granados en el prólogo al Libro Viejo de la fundación de Guatemala y pape­ les re'lativos a don Pedro de A.lvar<Ulo, Guatemala, 1934 ( Bi­ bliotheca Goathemala), así como José Valero Silva en la ...

  5. Pedro de Alvarado, Spanish conquistador who helped conquer Mexico and Central America for Spain in the 16th century. He also served as governor of Guatemala (1527–31, 1537–41).

  6. Pedro de Alvarado. Este afamado conquistador español nació en Badajoz en 1485 y falleció en Guadalajara en 1541. Su aventura americana comienza en 1510, fecha de su desembarco en La Española, donde recibió el apoyo de su tío Diego de Alvarado. Hábil con las armas y de tempestuoso carácter, formó parte de las tropas que conquistaron ...

  7. Por medio de sus batallas fue posible el dominio de muchas tierras por parte de la colonia española. También hay que mencionar La matanza del Templo Mayor y la batalla contra los tlaxcaltecas en México. Finalmente es necesario resaltar que Pedro Alvarado es considerado el conquistador de Guatemala y de El Salvador.