Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orígenes de la novela moderna: La novela moderna se inicia en Europa con El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605). En el siglo XIX, precisamente en 1922, aparece la novela más importante de la era moderna: Ulises, del. inglés James Joyce. En los años 60, se produce el llamado boom literario, o auge de la novela latinoamericana.

  2. El Quijote es una obra que ha sido objeto de estudio y análisis por muchos años, y es que además de ser una historia entretenida y divertida, es una obra que refleja la realidad social, política y cultural de la época en la que fue escrita. Por esto, se considera que el Quijote es una novela moderna, ya que su estructura narrativa y su ...

  3. 22 de sept. de 2016 · LA NOVELA MODERNA La novela moderna es una narrativa basada en la crítica universal y en la experimentación de lo nuevo. Es un tipo de literatura que rompe con el estigma tradicional, es decir, rompe las barreras de las creencias sociales a las normas culturales establecidas para centrarse en la razón como papel predominante del mundo moderno y la adaptación del hombre en este.

  4. 25 de nov. de 2020 · Una novela es una obra de ficción en prosa que narra un relato de una longitud más o menos extensa. Se conocen novelas de la década de 1010, como La Historia de Genji , de Murasaki Shikibu. En Europa, la novela moderna surgió en el siglo XVII. Don Quijote de la Mancha (novela publicada en dos partes, en 1605 la primera y 1615 la segunda ...

  5. 17 de feb. de 2019 · Origen de la novela. La novela tiene el antecedente directo del género de la epopeya, un género que se inició en la Antigüedad y que solía narrar las aventuras de los héroes clásicos, como ocurre en la Odisea de Homero. Durante el Medioevo europeo, las obras literarias se caracterizaban por contar las aventuras ficticias de los ...

  6. En la época moderna, la literatura se consolidó como una forma de expresión cultural y artística que reflejaba las transformaciones sociales, políticas y religiosas de la época. La literatura de la edad moderna abarcó diversos géneros, como la poesía, el teatro, la novela y los ensayos filosóficos. Es importante saber que el término ...

  7. Características principales de la novela gótica. Una de las mayores características que nos encontraremos en la novela gótica es la decadencia. Por lo general se nos va a presentar a una persona de gran estatus social, que suele codearse con grandes personalidades pero que, debido a ciertas acciones que lleva a cabo, va viendo que su vida ...