Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey de los belgas. Rey de los belgas (en francés: Roi des Belges, en neerlandés: Koning der Belgen, en alemán: König der Belgier) es el título de los monarcas de Bélgica. La denominación rey de Bélgica no se utiliza. Al rey le corresponde, junto con el Gobierno, el poder ejecutivo federal.

  2. En la Conferencia de Berlín (1884-1885) se le reconoció como soberano del Estado Libre del Congo, que pasó a llamarse Congo Belga en 1908 (actual República Democrática del Congo, también llamada Zaire desde 1971 hasta 1997). Leopoldo II falleció el 14 de diciembre de 1909 y su sobrino Alberto I le sucedió en el trono. Rey de Bélgica ...

  3. 26 de feb. de 2020 · Felipe de Bélgica. El rey Felipe en 2019. Felipe Leopoldo Luis María de Bélgica (en francés: Philippe Léopold Louis Marie de Belgique, en neerlandés: Filip Leopold Lodewijk Maria van België; Bruselas, 15 de abril de 1960) es el actual rey de los belgas desde el 21 de julio de 2013, fecha de la abdicación de su padre, el rey Alberto II .

  4. 16 de oct. de 2020 · El País. Madrid - Oct 16, 2020 - 04:16 EDT. Después de que el pasado enero la justicia reconociera a Delphine Boël como hija legítima del rey Alberto II y hace apenas unas semanas obtuviera el ...

  5. El actual rey de Bélgica es Felipe, quien ascendió al trono en 2013 tras la abdicación de su padre, Alberto II. ¿Cuál es el papel del rey en la política belga? El papel del rey en la política belga es principalmente ceremonial, aunque tiene ciertas funciones como formar gobiernos y sancionar leyes.

  6. El rey Leopoldo II, hijo de Leopoldo I y rey desde 1865 dirigió a título privado la colonización del Estado Libre del Congo con el objetivo de obtener una colonia prestigiosa para Bélgica. El territorio de la actual República Democrática del Congo (Congo-Kinshasa, antiguo Zaire), se convirtió en su dominio personal y no la cedió al ...

  7. 2 de oct. de 2020 · Una "aventura" de 18 años entre quien llegó a ser rey de Bélgica y una baronesa tuvo como consecuencia el nacimiento de una mujer que ahora, 52 años después, fue reconocida como princesa.