Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2022 · Recepción de las Teorías de Friedrich Nietzsche De variadas formas han sido interpretado el pensamiento de Nietzsche, siendo inclusive citado en ocasiones para defender posiciones contradictorias. Nietzsche gozaba de enorme popularidad entre los izquierdistas de la Alemania de 1890, aún así, durante la Primera Guerra Mundial, fue acusado de ser fuente de inspiración para el ala derechista ...

  2. 3. El eterno retorno. Nietzsche depende en cierta medida del positivismo de la época y, a la vez que niega la posibilidad de la Metafísica, representa la pérdida de la fe en Dios y de la inmortalidad del alma. Esta vida que se afirma, que pide siempre ser más, que pide eternidad en el placer, volverá una vez y otra.

  3. FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900) Resumen mínimo de su pensamiento VITALISMO: NIETZSCHE INTRODUCCIÓN: EL VITALISMO Es vitalista toda teoría filosófica para la que la vida es irreductible a cualquier categoría extraña a ella misma. Esta doctrina tuvo éxito en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX y se desenvuelve en dos principales corrientes, […]

  4. 7 de ene. de 2019 · Nietzsche solo alcanzaría a conocer del éxito de sus teorías a finales de la década de los 80, cuando sus obras eran estudiadas en la Universidad de Copenhague. Fallece el 25 de agosto de 1900 en Weimar. Obras de Friedrich Nietzsche. Algunos de los libros del profesor de Basilea son reconocidos hoy como clásicos de las letras germanas.

  5. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filósofo idealista alemán, ultra-reaccionario, apologista declarado de la explotación burguesa y de la agresión, predecesor de los “ideólogos” fascistas. La filosofía de Nietzsche surgió en la época de la entrada del capitalismo en la fase imperialista; es una reacción de la ideología burguesa ante ...

  6. La Teoría de la Ética de Nietzsche, conocida como Amoralismo, desafía las normas tradicionalmente aceptadas sobre la moralidad y promueve una visión estética de la vida. En este artículo, exploraremos en profundidad quién fue Nietzsche, sus principios, metodologías y aplicaciones. Índice del contenido.

  7. En el año 1872, Friedrich Nietzsche publicó su primer libro “El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música”. También fue autor de obras como: Así habló Zaratustra (1883-1885), Más allá del bien y del mal (1886), La genealogía de la moral (1887), El crepúsculo de los dioses (1888), El Anticristo (1888), Ecce Homo (1889) y La voluntad de poder (1901).