Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por lo general, las infecciones virales (o víricas) afectan la nariz, la garganta y las vías respiratorias altas o bien aparatos como el nervioso, el gastrointestinal y el reproductor. Los médicos las diagnostican basándose en los síntomas, los análisis de sangre y los cultivos, o mediante el examen de los tejidos infectados.

  2. La clasificación de las infecciones virales de acuerdo con el aparato más afectado (p. ej., pulmones, tubo digestivo, piel, hígado, sistema nervioso central, mucosas) puede ser clínicamente útil, aunque algunas enfermedades virales (p. ej., parotiditis) son difíciles de clasificar.

  3. El desarrollo de la infección vírica está determinado por el tipo de relación virus/hospedador y la respuesta de este a la infección. Las infecciones víricas pueden ser líticas o persistentes (latencia, recurrencia y/o transformación de la célula). La respuesta inmunitaria es la mejor herramienta para controlar la diseminación del ...

  4. Tipos de enfermedades virales. Por. Laura D Kramer. , PhD, Wadsworth Center, New York State Department of Health. Revisado médicamente jun. 2021. Vista para pacientes. La clasificación de las infecciones virales de acuerdo con el aparato más afectado (p. ej., pulmones, tubo digestivo, piel, hígado, sistema nervioso central, mucosas) puede ...

  5. Muchas infecciones virales pueden prevenirse con medidas de protección de rutina (que varían de acuerdo con el modo de transmisión del virus en cuestión). Las medidas importantes incluyen. Lavarse de manos. Preparación apropiada de los alimentos y tratamiento apropiado del agua. Evitar el contacto con personas enfermas. Prácticas sexuales ...

  6. Tipos de enfermedades virales. La clasificación de las infecciones virales de acuerdo con el aparato más afectado (p. ej., pulmones, tubo digestivo, piel, hígado, sistema nervioso central, mucosas) puede ser clínicamente útil, aunque algunas enfermedades virales (p. ej., parotiditis) son difíciles de clasificar.

  7. Por lo general, las infecciones virales (o víricas) afectan la nariz, la garganta y las vías respiratorias altas o bien aparatos como el nervioso, el gastrointestinal y el reproductor. Los médicos las diagnostican basándose en los síntomas, los análisis de sangre y los cultivos, o mediante el examen de los tejidos infectados.